
Revitalizan la Basílica de Caacupé para preservar su valor histórico y religioso
Uno de los primeros trabajos en marcha es el retiro del jardín ubicado en la parte trasera del templo. Aunque en su momento fue un proyecto muy valorado, con el paso de los años provocó filtraci...
Uno de los primeros trabajos en marcha es el retiro del jardín ubicado en la parte trasera del templo. Aunque en su momento fue un proyecto muy valorado, con el paso de los años provocó filtraciones de humedad que afectan la planta baja de la Basílica. Tras la remoción, se procederá a reparar los daños y, posteriormente, a la pintura completa del edificio, tanto en el interior como en el exterior.
Estas labores iniciales tendrán una duración aproximada de dos meses y demandarán una inversión estimada de 500 millones de guaraníes.
“La obra tiene su costo y es por eso que estamos abiertos a los devotos y devotas de buena voluntad que quieran colaborar. Todo se está haciendo de a poco con lo que se junta en el santuario, pero sabemos que cada trabajo implica un gasto elevado”, explicó Ojeda.
Otros trabajos previstosOtro de los ejes principales del plan es la renovación lumínica de la Basílica. Está previsto instalar un sistema moderno con luces inteligentes y multicolores que abarcará cuatro áreas específicas: la explanada, el templete, el interior del santuario y la histórica fachada. Para esta etapa, que requiere una mayor inversión y coordinación interinstitucional por tratarse de un patrimonio cultural nacional, la proyección supera los 1.000 millones de guaraníes.
Fortalecer el valor patrimonialOjeda destacó que la revitalización no solo busca mejorar la infraestructura edilicia, sino también fortalecer el valor patrimonial, histórico y cultural de la Basílica, asegurando su preservación para las futuras generaciones y consolidando a Caacupé como el principal destino de peregrinación y turismo religioso en Paraguay.
Sistema QR para aportesEl rector también anunció la implementación de un sistema QR que permitirá a los fieles y devotos realizar aportes desde cualquier teléfono móvil.
“Estamos confiados en la caridad del pueblo paraguayo, que siempre se muestra solidario con la casa de la Virgen”, puntualizó.
Antecedentes de trabajos que embellecen la explanada de la BasílicaEn septiembre de 2023, una gran cantidad de ficus fueron retirados de la explanada de la Basílica de la Virgen de los Milagros de Caacupé, como parte del proyecto de recomposición del arbolado urbano.
Se colocaron 78 plantones de especies nativas.
En años anteriores, también se realizaron tareas de limpieza, mantenimiento del césped y reemplazo de ejemplares antiguos que se encontraban en mal estado. Estas acciones buscaban preservar la belleza del espacio y garantizar un entorno seguro y agradable para los fieles que visitan el santuario durante todo el año.
Actualmente, los árboles instalados embellecen la explanada y realzan el entorno de la Basílica.
La festividad mariana será del 28 de noviembre al 8 de diciembre, Y es por eso que hoy en día los nuevos trabajos se aceleran para que la explanada esté completamente lista durante las celebraciones.