Generales Escuchar artículo

Primer empleo: cómo administrar el sueldo y la importancia del control del deseo

La falta de educación financiera dentro las familias hace que la cad...

La falta de educación financiera dentro las familias hace que la cadena no se rompa y se siga cometiendo los mismos errores en cuanto a la utilización de los ingresos, sin tener en cuenta los ahorros ni la inversión, por ejemplo. En esta nota te damos algunos tips para ser un buen administrador del dinero.

Es importante que los jóvenes reciban educación financiera que los ayude a construir una mejor calidad de vida con la buena utilización de su dinero.

El economista Gustavo Rivas, especialista en educación financiera, resalta la importancia del control del deseo, del impulso a la hora de recibir “la tentación del gasto”.

Señaló que si la persona no tiene el hábito para el ahorro, difícilmente vaya a elaborar un presupuesto, o si lo elabora no lo va a seguir.

“Entendemos que esa es la problemática principal que hoy enfrentan nuestros jóvenes, que indiscutiblemente están en desventaja porque todas las campañas publicitarias están destinadas al consumo. Entonces, un joven que hoy ingresa a la actividad laboral, desde que se le da su tarjeta de débito con una tarjeta de crédito por parte de la entidad financiera en la cual se le paga el salario, se le da una palmada y se le invita a gastar”, explicó.

Lautaro, el adolescente que pasea perros y sueña con ser veterinario

Sobreendeudamiento

El sobreendeudamiento es la principal consecuencia de la falta de educación financiera, y no solamente en los jóvenes con su primer empleo, también ocurre esto a profesionales de diferentes ámbitos.

“Paraguay tiene un déficit muy grande en cuanto a educación financiera”, lamenta.

Explicó que el problema se encuentra en no poder controlar los impulsos. “La persona está bombardeada por impulsos. Quiere esto, quiere aquello, quiere el viaje, quiere el auto, quiere la moto. Y el ingreso no le da para cubrir todo eso. Entonces, lo primero que se tiene que abordar es cómo yo controlo ese impulso de querer tener todo hoy. Especialmente la gente joven que vive esa realidad, que es ansiosa”.

¿Qué es el deseo?

Se trata de una fuerte inclinación hacia algo que percibimos como satisfactorio o gratificante, impulsando nuestras acciones y motivaciones: experiencia, objeto y sensación.

El deseo se debe gestionar haciendo una diferenciación entre la necesidad y el deseo, para luego clasificar y proyectar a largo plazo. Finalmente, visualizar las metas.

Estrategias Vive sin endeudarte: disfruta cada momento y date tus gustos, pero jamás gastes más de lo que ganas. Mantén tus finanzas equilibradas y evita la presión de las deudas.Construye tu red de seguridad financiera: crea un fondo de emergencia equivalente a cinco o seis meses de tu salario y guárdalo en un lugar seguro y accesible, como un fondo mutuo. Así, podrás enfrentar imprevistos sin estrés.Invierte en experiencias, no en cosas: el dinero mejor gastado es el que inviertes en crecer, aprender y disfrutar la vida. Opta por experiencias y oportunidades de desarrollo personal que enriquecen tu vida de forma duradera.Dale tiempo a tus decisiones de compra: antes de comprar algo costoso, espera siete días para ver si realmente lo necesitas o deseas. Si después de esa pausa aún lo quieres, ¡adelante!

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/02/primer-empleo-como-administrar-el-sueldo-y-la-importancia-del-control-del-deseo/

Comentarios
Volver arriba