
Senado rechaza proyecto para “buscar a superdotados”
En junio pasado la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea un registro nacional de estudiantes de alta capacidad intelectual, denominados “superdotados”.Los proyectistas...
En junio pasado la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea un registro nacional de estudiantes de alta capacidad intelectual, denominados “superdotados”.
Los proyectistas de la iniciativa fueron la cartista Cristina Villalba y los liberales Luis Federico Franco y Carlos Pereira.
Lea más: Aprueban proyecto para “buscar a superdotados”
La iniciativa contempla la creación de un registro nacional de estudiantes con alta capacidad intelectual y faculta al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a establecer acuerdos con gobiernos departamentales y municipales para el desarrollo conjunto del proceso de identificación y seguimiento.
Sin embargo, por unanimidad los senadores rechazaron hoy durante la sesión extra, el proyecto debido a que existe una ley vigente desde el 2023 de Educación Inclusiva, en donde también se establece la atención a los estudiantes superdotados.
Aunque, la mayoría de los senadores, durante su intervención, indicaron que si bien la ley de Educación Inclusiva está vigente hace 12 años falta voluntad política para atender a los estudiantes con altas capacidades.
Al respecto, la senadora Esperanza Martínez (FG) indicó que no se necesitan más leyes que en la práctica no se aplican, porque el Ministerio de Educación no tiene el presupuesto para destinar a los estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Lea más: Perfiles de los estudiantes con altas capacidades
Instó a los demás senadores que cuando se trate en la Cámara Alta el estudio de Presupuesto General de la Nación, destinar un recurso en específico para ese sector de estudiantes al Ministerio de Educación y blindarlo solo para ese grupo.
“Una nueva ley es sobrelegislar, pero le pido a los demás que cuando estudiemos el presupuesto se pueda blindar el dinero del MEC para ese objetivo. Tener una voluntad política para ese grupo”, manifestó la senadora Martínez.
Lo que dice el proyectoEl proyecto de ley establece la identificación temprana para la atención individualizada, oportuna y completa para la debida inscripción y asistencia, en la educación básica y media, de los estudiantes con altas capacidades.
Establece además, la aplicación obligatoria y general para las instituciones educativas públicas, privadas, privadas subvencionadas por el Estado de todos los niveles.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/02/senado-rechaza-proyecto-para-buscar-a-superdotados/