
Presidente Franco celebra el Festival del Jopará para ahuyentar al “Karai Octubre”
El público del Festival del Jopara pudo saborear el tradicional plato elaborado con locro, poroto, verduras y queso, al que, según la creencia popular, se le atribuye el poder de “espantar” l...
El público del Festival del Jopara pudo saborear el tradicional plato elaborado con locro, poroto, verduras y queso, al que, según la creencia popular, se le atribuye el poder de “espantar” la miseria durante el mes de octubre.
Lea más: Jopara en el Mercadito Nº 1 de Asunción: precios accesibles y con delivery
“Cada año fomentamos y preservamos nuestra cultura paraguaya, tanto la gastronómica como la musical. Este año, además, incorporamos el área de salud”, manifestó Rosita Medina, presidenta de la Comisión de Músicos de Presidente Franco “Santa Cecilia” y organizadora del festival.
Medina recordó la esencia del jopara, una costumbre muy arraigada en la cultura popular paraguaya que continúa hasta la actualidad durante cada inicio de octubre.
“El Karai Octubre viene con la miseria. Por eso, el jopará se cocina en grande, se come en grande y se reparte en grande. Antiguamente, las abuelas preparaban ollas populares para invitar a todos los vecinos, y hoy mantenemos esa tradición en el Mercadito”.
El plato se ofreció al público desde G. 10.000, mientras los presentes disfrutaron de la actuación de 10 grupos locales, que animaron la jornada con un amplio repertorio musical.
El festival también sirvió para dar inicio a la Expo Franco 2025, que busca dar oportunidad laboral a los artistas franqueños y dinamizar la economía.
Escaso apoyoLos organizadores y músicos lamentaron el escaso apoyo recibido del Ministerio de Cultura y de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para fortalecer el impacto cultural y turístico del encuentro, ya que se desarrolla a escasos metros de los Saltos del Monday.
Lea también: Jopara: preparan 500 platos para repartir gratis en el Mercado 4
Octubre RosaEn paralelo, profesionales del Hospital Distrital de Presidente Franco brindaron una charla de prevención del cáncer de mama en el marco de la campaña Octubre Rosa, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los controles preventivos.