Generales Escuchar artículo

Presentan denuncia formal contra presidente Peña: “Que algún fiscal valiente se anime a investigar”

Pasadas las 10:30 de este jueves, la diputada opositora Johanna Ortega (País Solidario) presentó en la Fiscalía General del Estado una ...

Pasadas las 10:30 de este jueves, la diputada opositora Johanna Ortega (País Solidario) presentó en la Fiscalía General del Estado una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña, a quien ella y otros legisladores de la oposición exigen se investigue por supuestos delitos como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en beneficio propio.

La diputada Ortega hizo entrega de una denuncia firmada por ella misma y sus colegas de la Cámara Baja Raúl Benítez (independiente), Leidy Galeano (Yo Creo) y Adrián Vaesken (Partido Liberal Radical Auténtico); además de los senadores Rafael Filizzola (Partido Democrático Progresista), Ignacio Iramain (Encuentro Nacional), Esperanza Martínez (Frente Guasu) y Rubén Velázquez (Yo Creo).

Lea más: Facturas por pagos con “sobres” se elaboraban a nombre de otros

La denuncia señala indicios de posible enriquecimiento ilícito en el importante crecimiento patrimonial que registró el presidente Peña entre su salida del cargo de ministro de Hacienda durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) y su regreso a la función pública al asumir la Presidencia de la República en 2023.

Lea a continuación la denuncia completa:

Lo que denuncian los parlamentarios

Según dijo en una conferencia de prensa este jueves el senador Rafael Filizzola, la denuncia incluye un análisis que indica que Peña dejó el Ministerio de Hacienda (actual Ministerio de Economía y Finanzas) con un patrimonio aproximado de 2.300 millones de guaraníes y declaró un patrimonio de unos 23.000 millones de guaraníes - de los cuales al menos 10.000 millones no tienen explicación clara - al asumir la Presidencia, seis años después.

Lea más: “Los sobres del Poder”: En Mburuvicha Róga el dinero se maneja como en la Hacienda Nápoles, dicen

La denuncia hace hincapié también en el gran aumento desde 2023 de contratos del Estado con empresas relacionadas con el grupo empresarial Ueno Holding, del que el presidente Peña fue accionista hasta este año; y resalta la relación entre el presidente Peña y el empresario chino Long Jiang, de quien el mandatario usó vehículos y avionetas, y quien se hizo con un lucrativo contrato para la provisión de pupitres al Estado.

Los legisladores opositores también exigen que se investiguen las denuncias de la supuesta circulación de sobres y bolsas con grandes cantidades de dinero en efectivo en Mburuvicha Róga que hizo una exempleada de la residencia presidencial.

“Que algún fiscal o fiscala valiente se anime”

“Venimos a pedir que algún fiscal o fiscala valiente se anime a investigar al presidente para dilucidar estos hechos”, dijo la diputada Ortega durante la entrega de la denuncia a la Fiscalía.

Aunque en la conferencia de prensa previa la legisladora admitió tener pocas esperanzas de que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, impulse una investigación, la parlamentaria argumentó que es importante que el Ministerio Público cumpla con su rol de control e investigación, y opinó que sería “nefasto” que la denuncia sea desestimada.

Lea más: Sobres son un escándalo nacional, dice senador opositor

Agregó que, de no ser por la mayoría dominante que ostenta el oficialismo cartista en ambas cámaras del Congreso, los hechos contenidos en la denuncia habrían sido suficiente para que surja “naturalmente” en el Congreso una discusión sobre un juicio político al presidente.

“No necesitamos instigar movilizaciones”

La diputada Ortega también comentó sobre insinuaciones surgidas desde el cartismo que sostienen que las manifestaciones que se vienen realizando en varios puntos del país durante los últimos días - de colectivos de cañicultores, indígenas o jóvenes bajo la denominación “Generación Z” - están siendo instigadas por la oposición.

Lea más: El “claro mensaje” del Gobierno tras las protestas de la Gen Z

“No necesitamos instigar movilizaciones, las movilizaciones se dan de forma orgánica por parte de ciudadanos descontentos” con los hechos de corrupción y el trabajo del gobierno, dijo la legisladora. “Un montón de gente está disconforme”.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/02/presentan-denuncia-formal-contra-presidente-pena-que-algun-fiscal-valiente-se-anime-a-investigar/

Comentarios
Volver arriba