Generales Escuchar artículo

Preocupa el posible cierre del paso fronterizo Ayolas–Ituzaingó con el reinicio de las obras de Aña Cua

Hugo Santa Cruz mencionó que integrantes de la Cámara de Comercio participaron del encuentro realizado el miércoles último en la Gerencia de Aña Cua. Durante la reunión, los diputados Maurici...

Hugo Santa Cruz mencionó que integrantes de la Cámara de Comercio participaron del encuentro realizado el miércoles último en la Gerencia de Aña Cua. Durante la reunión, los diputados Mauricio Espíndola (ANR–FR) y Arnaldo Valdez (PLRA), miembros de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos de la Cámara de Diputados, conversaron con el ingeniero Carlos Yorg, gerente del proyecto en la margen derecha, para interiorizarse sobre el plan de reactivación de los trabajos.

Los motivos de la huelga de choferes anunciada para la próxima semana

En la ocasión, la Cámara planteó su preocupación de que, una vez reanudadas las obras en su totalidad, se disponga el cierre del paso internacional sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Recordó que, durante la pandemia del covid-19, ya se había clausurado este cruce y que luego no volvió a habilitarse, con el argumento de que representaba un riesgo transitar por la zona mientras la obra estaba en ejecución, pese a que el área de trabajos se encuentra a unos 32 kilómetros del paso.

“Creemos que sería un retroceso muy grande para la economía de Ayolas; lo ideal sería ampliar a 24 horas el horario actual, que va de 09:00 a 19:00. Con una franja más extendida se generaría un mayor movimiento de turistas ingresando al país”, señaló.

Ante esta incertidumbre, la Cámara de Comercio anunció que elevará notas a la Cancillería paraguaya y buscará una audiencia con el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez Cuevas, además de representantes de la Comisión de Amistad Paraguay–Argentina, con el fin de evitar el cierre definitivo del paso. “Si eso ocurre, será una catástrofe para la economía ayolense”, advirtió Santa Cruz.

Inicio de primavera: ¿frío, lluvia o calor?

Otro de los pedidos del gremio fue que los comerciantes de Ayolas puedan proveer insumos y materiales al Consorcio Aña Cua WRT (Webuild–Rovella–Tecnodil), encargado de la ejecución de las obras. Afirmó que el comercio local está preparado para abastecer al contratista y que, debido a la inflación en Argentina, los costos resultan más altos allí que en Paraguay, lo que representaría una ventaja competitiva para los proveedores ayolenses.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/19/preocupa-el-posible-cierre-del-paso-fronterizo-ayolasituzaingo-con-el-reinicio-de-las-obras-de-ana-cua/

Comentarios
Volver arriba