
Presidencia debe esclarecer el hecho en su totalidad y no por partes, expresa Nakayama
El ministro de Defensa Nacional, ...
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, afirmó que el procedimiento por el cual tres empleados de Mburuvicha Róga fueron interrogados por militares con polígrafos tras la supuesta desaparición de dinero en efectivo de la residencia presidencial fue “legal y legítimo”.
Sobre esta situación, el senador Eduardo Nakayama expresó: “Quiero ser muy claro y objetivo en el tema. Yo creo que las medidas de seguridad en una residencia presidencial o en el despacho presidencial, no son las mismas que tienen el resto de las casas”.
Pero luego aclaró: “Ahora bien, eso no habilita a que se cometan excesos, violando la ley. Yo puedo entender que haya visitas no agendadas, no discuto ese caso. Pero, si hubo un despido de una persona que trabajaba muy de cerca y en medio de ese proceso de despido se le hayan realizado pruebas que no están contempladas dentro de la ley laboral, uno no puede vulnerar los derechos que tienen las personas”.
“Eso me parece un abuso arbitrario por parte del gobierno, en una situación donde ni siquiera hay una denuncia, que es otra cuestión a determinar. Hasta hoy no hay una denuncia sobre algo concreto”, remarcó.
Para el legislador, la presidencia de la República está cometiendo un gravísimo error manteniendo un silencio que corre en su contra. “Aquí, la presidencia debería salir a esclarecer esto en su totalidad y no por cuotas o por partes”.
“Necesitamos que sean claros y digan acá ocurrió esto, se ha apartado a esta familia por este motivo y se le sometió a la prueba por esto. Entonces nos quedamos todos tranquilos”.
“Y si hubo un dinero que desapareció van a tener que explicar que era dinero que vino de tal parte o si eran documentos, Pero algo tienen que explicar”, finalizó.