Generales Escuchar artículo

Niegan responsabilidad de colorados disidentes en derrota en CDE

Desde el cartismo se busca instalar que los colorados disidentes habrían causado la derrota de Roberto González Vaesken (ANR) en las elecciones extraordinarias de ...

Desde el cartismo se busca instalar que los colorados disidentes habrían causado la derrota de Roberto González Vaesken (ANR) en las elecciones extraordinarias de Ciudad del Este. El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) rechazó dichas acusaciones de forma categórica.

“La última elección que habíamos perdido en CDE hubo una derrota de casi 50.000 votos de diferencia. En aquel entonces, creo que Prieto contra Wilberto Cabañas sacó 81.000 votos. Prieto tuvo 74.000 votos; o sea, 7.000 votos menos que Cabañas en aquella primera elección. Me parece una estupidez que digan que hubo una mano oculta por parte de Mario Abdo o dirigentes de la disidencia”, subrayó.

Según el diputado, el Partido Colorado viene realizando una mala gestión electoral en el Alto Paraná.

“En su momento tenemos que hacer una reflexión serena de lo que está pasando en Ciudad del Este. Niego categóricamente esa estupidez que quieren instalar que fuimos nosotros. Qué mbarete (fuerte) que era Marito entonces si es que, así como ellos dicen, apoyaba o dejaba de apoyar, iba a ser una victoria o una derrota. No da ni para el análisis eso”, agregó.

Lea más: Miguel Prieto anuncia que impulsará la unidad opositora tras el triunfo de Mujica

abccolor · 10 11 2025 LPM - Mauricio Espínola, DiputadoMensajes de la derrota

Espínola calificó la derrota como “dura”, pero resaltó que deja lecciones importantes para el partido, especialmente sobre la percepción de los votantes respecto a la conducta de los políticos.

“El primer mensaje demuestra que la plata no es suficiente. Eso es algo muy interesante para la democracia, porque la gente mira mucho la conducta, mira el itinerario de coherencia y los discursos”, dijo.

Crítica a la campaña en Ciudad del Este

El diputado, a su vez, señaló que la campaña del Partido Colorado no fue estratégica y que ciertos manejos generaron controversia.

“Quiero que la gente se haga la pregunta de quién dirigió la campaña en Ciudad del Este: ‘Lucho’ Zacarías Irún, el director de Itaipú. ¿Acaso esta acción no se prestaba a que la gente pensara que se iba a usar el aparato estatal y binacional? ¿Quién condujo la campaña? Lo de los pupitres chinos, los que usaron el avión del chino continental cuando se llenan la boca de lealtad a Taiwán”, expresó.

Espínola agregó que no se priorizó el objetivo central de ganar la elección y que se promovieron acciones para fortalecer a líderes internos del partido, como a los cuestionados miembros del clan Zacarías.

“En esta campaña definitivamente no se priorizó el objetivo que era ganar una elección. No fue una campaña inteligente, se puso todos los obstáculos posibles al candidato, se utilizó una campaña para tratar de reivindicar o legitimar el liderazgo desatado de líderes pesados ya dentro del partido, como lo es el caso del clan Zacarías”, mencionó.

Lea más: Prieto aplasta al cartismo en Ciudad del Este y apunta al 2028

Comparación con la campaña presidencial de 2023

El diputado recordó la estrategia utilizada en las elecciones presidenciales ganadas por Santiago Peña, donde se ocultaron figuras con alto rechazo para asegurar la victoria.

“En la elección pasada donde Santi fue electo presidente, quienes tenían un alto rechazo se lo guardaban, no estaban en el escenario, no hacían campaña. Y ya ese mensaje lo entendieron Marito y el mismo Cartes. Por eso gana Santi aquella elección, porque quienes habían hecho campaña eran el candidato y Arnoldo Wiens quien lo acompañó alrededor de toda la campaña”, refirió.

Espínola recomendó medir la imagen de las personas que participaron en la campaña de González Vaesken para evaluar su impacto en el resultado.

“Una campaña inteligente esconder a quienes tienen desgaste. ¿Quiénes fueron los mayores operadores de una posible victoria colorada en CDE? Javier Zacarías de Irún, Lucho Zacarías Irún y Bachi Núñez. Quiero que se haga una medición a la imagen de estas personas, quienes poco o nada colaboran con el partido”, destacó.

Resultado de la elección

Daniel Mujica logró la victoria ante González Vaesken por más de 40 puntos de diferencia, según los resultados provisionales del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/10/mauri-espinola-niega-responsabilidad-de-colorados-disidentes-en-derrota-en-cde/

Comentarios
Volver arriba