Generales Escuchar artículo

Itaipú: En Brasil siguen críticas a gastos sociales

Según el medio Correo de noticias en su edición del 6 de noviembre, el escándalo en la hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Brasil surge en un momento inesperado: tras haber liquidado el ...

Según el medio Correo de noticias en su edición del 6 de noviembre, el escándalo en la hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Brasil surge en un momento inesperado: tras haber liquidado el préstamo de 50 años que financió su construcción, se esperaba que la empresa cerrara el año con cuentas equilibradas.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) de Brasil proyecta un déficit de aproximadamente R$ 333 millones para 2026 (más de US$ 61 millones al cambio del día).

El foco de las críticas se centra en la existencia de un “presupuesto paralelo” y el uso de recursos de la central para acuerdos y patrocinios ajenos a la generación de energía. Entre marzo de 2023 y octubre de 2024, estos gastos totalizaron R$ 43,8 millones.

Los gastos bajo la gestión de Enio Verri, aumentaron significativamente, lo que genera “sospechas de uso político y favoritismo partidista”, según la fuente brasileña.

Senado brasileño quiere limitar tarifa de Itaipú

Cuestionamientos históricos

En Paraguay, donde desde hace décadas se tienen los mismos cuestionamientos sobre la falta de transparencia en la administración de Itaipú y el uso de sus cuantiosos recursos. La preocupación paraguaya siempre ha girado en torno al control efectivo sobre la gestión financiera y los gastos de la binacional.

Uno de los puntos más críticos de la publicación brasileña es el estancamiento de la creación de la Comisión Binacional de Cuentas, prevista desde 2021 para supervisar el gasto y garantizar la transparencia. El proceso lleva paralizado en Brasil desde 2023, bajo la justificación de que se debe concluir primero la renegociación del Anexo C del tratado con Paraguay, indican.

La demora en el control -mientras tanto- deja “miles de millones de reales sin una supervisión efectiva”, resalta el informe de Correo de noticias.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/10/itaipu-en-brasil-siguen-criticas-a-gastos-sociales/

Comentarios
Volver arriba