
Ministerio del Ambiente pide aumento presupuestario
Este lunes, la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sesionó para recibir a tres ministros: del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Agricultura y Ganadería (MAG), de Economía y ...
Este lunes, la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sesionó para recibir a tres ministros: del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Agricultura y Ganadería (MAG), de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dentro del marco del estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN).
El ministro Rolando De Barros Barreto solicitó un aumento presupuestario de G. 5.000 millones más. El proyecto original indica que cuenta con G. 99.000 millones.
“Nunca va a ser suficiente nuestro presupuesto actual de 99.457 millones. Hubo una reducción inclusive de 234 millones. Entonces, es lo que estamos conversando con los legisladores”, indicó.
Agregó que se tiene una sede nueva y moderna que deben mantener, por lo que además se presentó una propuesta de ampliación para el mantenimiento.
Especificó que la ampliación es de G. 5.000 millones “que es lo mínimo”, teniendo en cuenta exclusivamente el mantenimiento de la nueva sede del Ministerio del Ambiente.
PGN 2026: deudas de instituciones públicas suman US$ 1.350 millones
Insistió en que se trata de la sede más nueva con la que cuenta el Ejecutivo, por lo que tiene exigencias y estándares de sostenibilidad.
Mencionó también, la habilitación del Instituto de Guardaparques, que también necesitará mantenimiento.
“Necesitamos más funcionarios, 403 funcionarios para todo lo que implica fiscalización, monitoreo de diferentes actividades. Cuando hay una denuncia en el tema ambiental, el Mades sale como principal protagonista, pero tenemos apenas 403 funcionarios para cubrir todo el territorio de la nación y todos los emprendimientos que se llevan a cabo”, manifestó.
Dijo que necesitan, por lo menos, 200 funcionarios más. El Ministerio del Ambiente tiene una peculiaridad: que son todos técnicos, pero con diferentes perfiles profesionales multidisciplinarios, mencionó.
“Estamos hablando de biólogos, ingenieros forestales, ambientales, agrónomos, que hay que presupuestar también”, remarcó.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/22/ministerio-del-ambiente-pide-aumento-presupuestario/