
Reunión de amigos precedió a compra de “detergentes de oro”
Los fiscales Jorge Arce, Silvio Corbeta y Marlene González acusaron por lesión de confianza y asociación criminal el 3 de setiembre pasado y pidieron juicio oral para el hoy exintendente de la M...
Los fiscales Jorge Arce, Silvio Corbeta y Marlene González acusaron por lesión de confianza y asociación criminal el 3 de setiembre pasado y pidieron juicio oral para el hoy exintendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, conocido como Nenecho, para su ex jefe de Gabinete Wilfrido Adrián Cáceres Flores y otras 14 personas, en el marco del caso conocido como los “detergentes de oro”.
Otro que forma parte del grupo de los acusados es David Fernández Rachid, quien junto con el coacusado Agustín Fernández Estigarribia y Miguel Ángel Lisboa Pereira, este último con pedido de suspensión condicional del procedimiento, fueron identificados como socios de la empresa denominada “DFR SA”.
Preliminar de Nenecho y otros acusados por “detergente de oro”, a cargo de la Cámara
En marzo de 2020, pleno periodo de pandemia, la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGGRRD), dependiente de la Municipalidad de Asunción, realizó un llamado para la “Adquisición de artículos de limpieza para desinfección en prevención virus COVID-19 (coronavirus)”. En julio de ese mismo año se hizo una nueva convocatoria.
En ambos llamados resultó adjudicada la empresa “DFR SA”, junto con Cova de Juan Rodríguez y Bastian Comercial de María Victoria Cano Torres. Llamativamente, la primera fue adjudicada con el 50% en cada llamado, mientras que las otras dos, con el 30% y el 20%, respectivamente.
Lea más: Juez convoca a Nenecho y otros acusados por “detergente de oro” para preliminar
Audiencias para salidas procesales en el caso “detergente de oro”El equipo fiscal pidió aplicar la figura de suspensión condicional del procedimiento para los procesados: María Digna Méndez Escobar, Nidia Rosa López de González, Elisa Nathalia Brítez Carrera y Miguel Ángel Lisboa Pereira.
En el caso de estos seis encausados con pedidos de salidas procesales, el juez Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, programó la audiencia preliminar entre el lunes 22 y jueves 25 de setiembre, a las 8:30, a fin de analizar la solicitud del Ministerio Público.
Lea más: Nenecho fue “cabecilla” en compra de “detergente de oro”, según la Fiscalía
Reunión entre Nenecho y su “amigo” previo a llamadosLa entonces directora general de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGGRRD), Nidia Rosa López de González, había declarado ante el Ministerio Público, que conoció a David Fernández Rachid, uno de los socios de la firma “DFR SA”, antes del llamado a licitación para el Contrato N° 12/2020, según consta en la acusación fiscal.
En su deposición, Nidia López había señalado que fue “en una reunión convocada por el entonces intendente Óscar Rodríguez” y que la misma se había realizado en el propio despacho del jefe comunal de la Municipalidad de Asunción.
Lea más: Uno por uno: los imputados y sus roles en “detergentes de oro”, según Fiscalía
Siempre de acuerdo con la manifestación de López ante los fiscales del caso y que consta en el acusación fiscal, al de la reunión, Óscar “Nenecho” Rodríguez “le mencionó que David Fernández era su amigo o compañero”. En dichas oportunidades, Fernández ofreció algunos productos, entre ellos, el detergente francés ALKA DDS.
Posteriormente, se concretó una segunda reunión, en la que estuvieron presentes las mismas personas, más Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, director administrativo de la DGGRRD, Iván Exiquio Cáceres Cuevas (+), miembro del Comité de Evaluación de Ofertas y el Dr. Carlos Ignacio Morínigo Romero, médico neumólogo, asesor que habría dictaminado la adquisición de los detergentes.
“Luego de estas reuniones la DGGRRD ya procedió a realizar los pliegos de bases y condiciones, las cartas de invitaciones y todo el proceso de contratación”, refiere el escrito del Ministerio Público.
Fiscalía acusa a “Nenecho” y a otras 15 personas más por caso “Detergentes de oro”
Primera intervención de firma del amigo de Óscar “Nenecho” RodríguezEn su declaración indagatoria Miguel Ángel Lisboa Pereria, expuso que en 2019, David Fernández le propuso a él ser el representante legal de la firma “DFR SA”, con acuerdo de salario de por medio por esa actividad. Esto, “debido a que él no podía acceder a cuentas corrientes en las entidades bancarias porque tenía una inhabilitación del Banco Central del Paraguay”, por lo que Lisboa prestó su RUC personal para operar.
Lisboa aclaró en su deposición que esta fue su única actuación, pues negó haber firmado posteriormente documentos relacionados al procedimiento.
Lea más: Fiscalía imputa a Nenecho por supuesta lesión de confianza y asociación criminal
Es así que, el 12 de marzo de 2020, DGGRRD invitó a las empresas: “DFR SA”, “Cova de Juan Rodríguez” y “Bastian Comercial de María Victoria Cano Torres”, para participar en el procedimiento para la provisión de productos de limpieza. El 14 de ese mes, ya los socios de “DFR SA” presentaron su oferta.
A través de los documentos, se observó que la actividad económica principal de “DFR SA” era el comercio al por menor de combustible para vehículos en comercios especializados y, como actividades económicas secundarias, el correo, actividades inmobiliarias con bienes propios o arrendados, limpieza general de edificios y otras actividades de limpieza de edificios e industrial.
El 16 de marzo, el Comité Evaluador, integrado por personas que estuvieron reunidas con Óscar “Nenecho” Rodríguez y David Fernández, recomendó -vía informe- adjudicar a “DFR SA” con el 50% del contrato, por la suma de G. 499.860.000.
Lea más: “Detergentes de oro”: vínculo entre Nenecho y empresas “mimadas” siguió incluso en 2023
Perjuicio en primer contrato asciende a G. 302 millonesAsí, el Contrato N° 12/2020, con vigencia desde el 16 de marzo al 30 de junio de 2020, fue firmado entre Nidia López y Edgar Estigarribia y Miguel Lisboa, este último como representante legal de “DFR SA”. Este luego fue extendido a través del “Anexo 1” hasta el 31 de diciembre de 2020.
En el marco del referido contrato, DFR SA debía proporcionar 500 unidades de detergentes desinfectantes “Alka DDS”, 350 toallitas “SEPTALKAN” y 500 unidades de detergente desinfectante en pulverizador. Sin embargo, solo entregaron 144 unidades de detergente “Alka DDS” y 36 de toallitas “SEPTALKAN”.
Tras la provisión de solo una parte de establecido en el contrato, el presidente de la firma Miguel Lisboa, firmó autorizaciones para que terceros realicen trámites y gestiones de cobro ante la Municipalidad de Asunción. Es a partir de aquí que, David Fernández y Agustín Fernández llegaron a efectivizar varios cheques.
Las hojas de pago fueron emitidas entre abril y agosto de 2020 y efectivizadas por David y Agustín. Ambos efectivizaron indebidamente la suma de G. 362.350.000, pero el monto de G. 60.048.000 representa lo que realmente entregaron, mientras que la suma de G. 302.302.000 representa el perjuicio causado a la Municipalidad por los productos que pese a no haberlos entregados, fueron pagados.
Lea más: Nenecho siguió “mimando” a firmas de pandemia con contrataciones directas en el 2023
Segunda contratación para provisión de desinfectantesEl 24 de julio de 2020, los directores administrativo y general de la DGGRRD, Édgar Estigarribia y Nidia López, respectivamente, invitaron nuevamente a las empresas “DFR SA”, “Cova de Juan Rodríguez” y “Bastian Comercial de María Victoria Cano Torres”, que participaron de la convocatoria del Contrato N° 12/2020 para un nuevo llamado, esta vez para el Contrato N° 16/2020.
El 27 de julio, la firma “DFR SA”, perteneciente a los asociados David Fernández, Agustín Fernández y Miguel Lisboa, presentó el formulario de oferta. Cabe señalar que, en esta oportunidad David Fernández ya actuó como representante legal de la sociedad.
El 28 de julio, ya el Comité de Evaluación de Ofertas, integrado entonces por Ernesto Javier Armoa Ramírez, Enrique Antonio Chávez Benítez e Iván Exiquio Cáceres Cuevas (+), informe mediante, recomendó la adjudicación del 50% del contrato a “DFR SA”, por un monto de G. 349.999.875.
Para esta oportunidad, “DFR SA” debía entregar 600 unidades de detergentes “Alka DDS” y 225 toallitas “SEPTALKAN”, sin embargo solo entregó 65 unidades de detergente. En este sentido, David Fernández efectivzó cheques por valor de G. 337.911.750, que haciendo la diferencia del monto equivalente a los productos entregados -G. 25.597.000- arroja un perjuicio a la comuna de G. 312.314.750.
De esta forma y teniendo en cuenta las sumas efectivizadas indebidamente, según refiere la Fiscalía, el perjuicio por parte de “DFR SA” asciende a un total de G. 614.616.750.
En su acusación, los fiscales sostienen que el municipio capitalino sufrió un daño patrimonial de G. 1.284.878.500 en el 2020, entre los que se incluye el daño causado por DFR SA; y por G. 524.077.500 en el año 2021, totalizando la suma de G. 1.808.956.000, que salió del Fondo Nacional de Emergencia.