Generales Escuchar artículo

Madre denuncia hostigamiento a su hija en investigación penal sobre caso de abuso

Tras el pedido de desestimación hecho por la fiscala de Villarrica, Gladys Jiménez, en relación a la causa penal abierta por abuso sexual contra ...

Tras el pedido de desestimación hecho por la fiscala de Villarrica, Gladys Jiménez, en relación a la causa penal abierta por abuso sexual contra Nelson Federico Mora Peralta, exviceministro de Educación Superior y miembro del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), la madre de la víctima, de 13 años, denunció a través de ABC que a su hija la “destruyeron” durante la investigación.

Cabe señalar que la causa, inició en mayo de 2025. Inciialmente estuvo a cargo del fiscal de la Sede 1 de Asunción, Alcides Corvalán, sin embargo, luego pasó a manos de la fiscala de Villarrica, Gladys Jiménez, porque el hecho objeto de investigación se registró en esta ciudad del departamento de Guairá.

Fiscalía solicita desestimación de denuncia contra exviceministro Federico Mora en caso de supuesto abuso sexual en niños

En el marco de esa pesquisa y tras el pedido del Ministerio Público, la madre señaló “es muy doloroso, porque le expusieron a mi hija a muchísimas pruebas. Le hicieron declarar cinco veces. Mi hija está destruida, cada vez que yo le llevo a mi casa, yo no sé como le voy a volver a construir”.

De acuerdo con lo que manifestó la madre las declaraciones a las que sometieron a la niña, fueron con la intención de que “tropiece o se equivoque”, pero “no hay evaluación que diga que mi hija miente”, enfatizó en este sentido.

Lea más: Caso Federico Mora: a cuatro meses de grave denuncia, aún no hay imputación

Declaraciones de la víctima en la investigación

La madre refirió que fueron en total cinco entrevistas a las que fue sometida su hija durante todo el proceso, reviviendo en cada una de ellas el desagradable momento.

La primera de ellas, según enumeró la mujer, fue ante la jueza al momento de presentar la denuncia, cuando la niña relató todo lo sucedido. La segunda, ya se dio en el marco de la investigación fiscal, en Asunción, donde estuvo a cargo de una profesional psicóloga la toma de declaración.

Lea más: Federico Mora alega falsedad y pide desestimar denuncia en su contra

Un mes y medio después de haberse registrado el abuso sexual presuntamente por parte de Federico Mora, la fiscala Gladys Jiménez, ya a cargo entonces de la causa, dispuso la realización de la declaración en cámara Gesell de la menor. Para ello, tanto madre e hija se movilizaron desde la capital hacia Villarrica.

Tiempo después de esa diligencia, la menor de edad viajó. Al respecto la madre aclaró que fue un viaje programado mucho antes de que ocurra el hecho. “Ella llega de su viaje cuando empieza a sentirse bien y después le hacen declarar dos veces más. Todo lo que estabamos consiguiendo con la profesional psicóloga, se destruyó”, expresó la madre.

Pedido de desestimación de Federico Mora: “El hecho no sucedió como fue denunciado”

Esas dos entrevistas más a las que se refirió la mujer, se llevaron a cabo en Asunción y cuatro meses después del supuesto hecho penal. Las mismas se desarrollaron en dos días consecutivos. En esta oportunidad, siempre según denuncia de la mamá, la niña fue sometida a un test psicológico que incluyó preguntas como: ¿qué ropa tenía puesta el abusador?.

Madre está dolida por revictimización de su hija

Sobre el momento en el que la menor fue citada nuevamente para las últimas entrevistas, la madre lamentó “no puedo entender. Le dije al fiscal eso. Tampoco podía intentar, incluso intenté negarme a hacer, pero si yo no le hacía declarar a ella, era desacato y nosotros nomás otra vez estabamos mal”.

En otro momento hizo referencia nuevamente al pedido de la Fiscalía y comentó “nos quedamos dolidos, sorprendidos. Esto fue durísimo para toda la familia. Todos estamos en shock, tratando de contenerle a la nena en todas las formas posibles”.

Federico Mora alega falsedad y pide desestimar denuncia en su contra

Por su parte el abogado Óscar Tuma, quien asumió la representación de la mamá y la hija, indicó “vamos a esperar que el juez de trámite de oposición porque hay todavía diligencias que se deben realizar”.

Añadió que la Fiscalía “nunca le llamó a testifical a la mamá, ni a la psicóloga de la menor, quien fue la que le recomendó a la madre hacer la denuncia después de lo que escuchó en las sesiones. Tampoco le llamó a los abuelos maternos. Lo único que hizo fue hacer un hostigamiento a la menor para encontrar inconsistencias”.

En cuanto al actuar de la fiscala Gladys Jiménez, Tuma señaló “la Fiscalía no puede ser juez y parte al mismo tiempo. Demostró que el hecho existió, pero un Tribunal de Sentencia es el que debe determinar si el acto fue dirigido hacia ella o fue una cuestión íntima de él (por Federico Mora)”.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/09/19/madre-denuncia-hostigamiento-a-su-hija-en-investigacion-penal-sobre-caso-de-abuso/

Comentarios
Volver arriba