
Lomiteros y asaditeros ajustan precios ante suba sostenida de la carne
El constante aumento del precio de la carne obli...
El constante aumento del precio de la carne obligó a los tradicionales lomiteros y vendedores de asaditos a reajustar sus precios, en un intento por mantener la calidad de sus productos sin afectar demasiado a su clientela.
La situación afecta principalmente a los locales que trabajan a diario con cortes vacunos, quienes aseguran que el incremento del costo se refleja directamente en los platos más populares.
Precios de la carne se disparan y algunos reducen su consumo: ¿cómo impacta en la salud?
“No es para ganar más, es para mantener la calidad”Juana Cubilla, propietaria de un conocido puesto de lomitos, explicó que el aumento de la carne la llevó a subir el precio de sus productos, unos G. 2.000 por unidad.
“Subió la carne y tuvimos que alzar un poquito el precio, solo para mantener la calidad. No es para ganar más”, comentó.
Cubilla detalló que los sandwiches de lomitos y lomitos árabes son los productos más vendidos de su local, que emplea a unas diez personas. “Tenemos mucha clientela, gracias a Dios, y la gente entiende que si subimos un poco es para seguir ofreciendo lo mismo de siempre”, señaló.
Además, mencionó que otros ingredientes también presentan variaciones importantes de precio, como el tomate y la cebolla, lo que complica aún más mantener los costos estables.
“La caja de tomate llegó a costar G. 240.000 y la bolsa de cebolla G. 75.000. A veces baja, pero la carne cuando sube, ya no baja”, lamentó.
Precio de la carne: Capasu habla de “récord” de suba para diciembre
Asaditos más caros, pero con el mismo saborPor su parte, Jorge Duarte, propietario de un tradicional puesto de asaditos en la avenida Rodríguez de Francia, confirmó que también se vio obligado a ajustar los precios.
“La carne está subiendo y no nos queda otra. El asadito de carne vacuna ahora cuesta G. 10.000. Tratamos de mantener la calidad porque eso es lo que la gente busca”, afirmó.
Duarte comentó que su puesto, con varios años de trayectoria, cuenta con una clientela fiel que comprende los ajustes. “El paraguayo es carnívoro. Siempre prefiere la carne, así que vamos a tirar hasta donde se pueda para mantener los precios”, dijo.
El comerciante añadió que los embutidos y otros productos se mantienen relativamente estables, pero la tendencia para fin de año apunta a nuevos incrementos.
“Esperemos que no siga subiendo, porque ya se hace difícil. Si sube más, no nos queda otra que reajustar otra vez”, reconoció.
