
Aplazan dictamen y Senado podría dilatar estudio sobre proyecto de ley que exige saber si policías se enriquecieron ilícitamente
El presidente de la comisión de Legislación, Derlis Maidana (ANR, HC), anunció que solicitará en la sesión ordinaria de mañana, el aplazamiento del proyecto de ley que elimina el polígrafo c...
El presidente de la comisión de Legislación, Derlis Maidana (ANR, HC), anunció que solicitará en la sesión ordinaria de mañana, el aplazamiento del proyecto de ley que elimina el polígrafo como requisito esencial para el ascenso policial y en su reemplazo incorpora la correspondencia de bienes patrimonial a fin de descartar enriquecimiento ilícito. La intención es tener la opinión de las instituciones sobre la norma antes de tratar en el pleno.
La propuesta legislativa busca garantizar que los agentes policiales que ascienden no presenten indicios de enriquecimiento ilícito, mediante un control más riguroso de sus bienes y la verificación de su crecimiento patrimonial en los últimos cinco años.
La comisión de Legislación resolvió solicitar informes y dictámenes a la Contraloría General de la República y al Ministerio del Interior. En el mismo sentido también lo hizo la comisión de Asuntos Constitucionales, pero extendió a la Dirección General de los Registros Públicos.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá hoy a las 13:00. El órgano ya había solicitado los informes la semana pasada. Si no cuentan es probable que también se sumen a la postura de Legislación y no se trate el proyecto.
Lea más: Riera y Núñez buscan apoyo de HC en disputa por ascensos
El objetivo de estos pedidos es evaluar la viabilidad técnica y legal de los mecanismos de control patrimonial propuestos, así como su compatibilidad con la actual Ley N° 7280/2024 “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”.
“El pedido se fundamenta en el artículo 186 de la Constitución Nacional, que faculta a las comisiones a requerir informes u opiniones de entidades públicas o privadas antes de emitir su dictamen”, señaló Maidana.
El proyecto de ley plantea que entre los méritos a considerar para el ascenso policial se elimine el examen del polígrafo y se incorpore la evaluación patrimonial y de correspondencia de bienes.
Lo que incluye el examen de correspondenciaEl análisis incluirá la declaración jurada de bienes, participaciones societarias, inmuebles, vehículos, valores mobiliarios y deudas del aspirante y su núcleo familiar, con corte al 31 de diciembre del año anterior.
La Contraloría General de la República deberá verificar el crecimiento patrimonial del postulante durante los últimos cinco años, comparando sus bienes con sus ingresos declarados y funciones desempeñadas.
Además, el dictamen final deberá incluir un informe técnico que confirme que no existen inconsistencias patrimoniales ni indicios de enriquecimiento ilícito. Un resumen público del informe será divulgado, resguardando los datos sensibles, a fin de garantizar transparencia en los procesos de promoción dentro de la Policía Nacional.
La norma figura en el orden del día de la sesión ordinaria del Senado de mañana, pero, tras el pedido de Maidana, su estudio podría trasladarse a la próxima semana, en espera de las respuestas institucionales requeridas.
