Generales Escuchar artículo

Herminio Giménez será el homenajeado del Festival de Ypacaraí en su edición N° 53

El evento rendirá homenaje al maestro Herminio Giménez, en una serie de jornadas que incluirán teatro, poesía, danza, jazz, noches de peña, feria artesanal, la esperada Noche Central y la clau...

El evento rendirá homenaje al maestro Herminio Giménez, en una serie de jornadas que incluirán teatro, poesía, danza, jazz, noches de peña, feria artesanal, la esperada Noche Central y la clausura con el Festival de Rock del Lago.

Osmar Saldívar, encargado de la organización, manifestó que desde hace dos meses vienen trabajando intensamente con los integrantes de la Comisión de Folclore y Artesanía para ofrecer lo mejor de la música paraguaya a la gente.

El festival comenzará el miércoles 24 de septiembre a las 20:00 en el Centro de Eventos Municipal y se extenderá hasta el 12 de octubre. La fecha oficial del lanzamiento aún no ha sido confirmada, pero el inicio del evento ya está definido.

Emocionante Noche Central en la edición 52° del Festival del Lago

Una historia de resistencia y tradición

Con más de 50 años de vigencia, el Festival del Lago Ypacaraí se ha convertido en un ícono cultural del Paraguay. Desde su primera edición en 1971, el encuentro resaltó la riqueza folklórica del país a través de la danza, la poesía, la música y la artesanía.

Sin embargo, no todo fue fácil. En los años de la dictadura de Alfredo Stroessner, el festival fue prohibido al considerarse un evento “subversivo”. En 1986, mediante resolución del Ministerio del Interior, se suspendieron todas las actividades vinculadas al encuentro.

La ciudadanía ypacaraiense, firme en su propósito, no se dejó doblegar. En 1988, gracias a la iniciativa del presbítero Benito Páez, el festival se realizó en el predio de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, desafiando a la dictadura. Aquella mañana y tarde del 13 de setiembre, entre cánticos y aplausos, el pueblo coreaba la consigna: “Se va a acabar la dictadura militar”, mientras cientos de policías rodeaban el lugar.

Un festival que sigue vigente

El Festival del Lago Ypacaraí sigue más que vigente, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país.

Los organizadores se muestran especialmente entusiasmados tras la edición 2024, en la que se superaron todas las expectativas gracias a la gran cantidad de visitantes que se dieron cita para disfrutar de la música, el arte y las diversas actividades programadas. Durante aquel evento se realizaron homenajes, se contó con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, y más de mil espectadores disfrutaron de cada presentación, demostrando una vez más el cariño y la atención que despierta el festival entre la ciudadanía.

De cara a la edición 2025, la organización promete una programación aún más atractiva y diversa.

Los asistentes podrán disfrutar de una propuesta cargada de música, arte y tradición, con actividades que buscan resaltar la riqueza cultural de Ypacaraí y mantener viva su historia. Esta nueva edición vuelve a posicionar a la ciudad en el centro del calendario cultural del país, posicionando al festival como un punto de encuentro imperdible para familias, artistas y amantes de la cultura. Sin dudas, la cita será una oportunidad única para celebrar la identidad local y compartir experiencias que quedarán en el recuerdo de todos los participantes. En los próximos días darán a conocer los artistas que actuarán en la presente edición.

Emoción y nostalgia: la Locomotora N°60 volvió a moverse en Ypacaraí

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/15/herminio-gimenez-sera-el-homenajeado-del-festival-de-ypacarai-en-su-edicion-n-53/

Comentarios
Volver arriba