Generales Escuchar artículo

DNCP sigue “lavándose las manos” en el incumplimiento de firma catarí con Petropar

La Dirección Nacional de Contrataciones ...

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), dirigida por Agustín Encina, continúa lavándose las manos ante los reiterados incumplimientos de la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Hace casi un año que la empresa debía entregar a Petropar 100.000 toneladas métricas de gasoil, por un valor superior a US$ 61 millones. Sin embargo, no cumplió hasta ahora y la petrolera estatal ya le concedió ocho adendas que ampliaron el plazo. A pesar de los incumplimientos, la DNCP no abrió ninguna investigación, pese a que la estatal ni siquiera remite la documentación en tiempo y forma.

Recién la semana pasada, la DNCP publicó los documentos de la séptima adenda en el portal oficial, con la cual se extendió el plazo hasta el 31 de agosto. En la nota de observación, fechada el 8 de septiembre, el organismo a cargo de Encina aclaró que la publicación de los documentos es solo un trámite administrativo “con base en la verificación de las documentaciones remitidas en el expediente”, y que “no constituye aprobación o convalidación de ningún acto administrativo”.

Para Petropar, firma catarí demuestra “gestión y predisposición” , pese a que un año después sigue sin entregar gasoil

La DNCP también enfatizó que las decisiones sobre el contrato son atribuciones exclusivas de Petropar, recalcando “su absoluta responsabilidad sobre la regularidad de la ejecución contractual ante eventuales consecuencias del procedimiento”.

Benevolencia de la DNCP, que aún no publica la adenda 8

La indulgencia del ente dirigido por Encina respecto a este contrato resulta llamativa. Por ejemplo, los documentos de la séptima adenda se remitieron a la DNCP casi un mes después de la firma, a pocos días de su vencimiento, sin que la institución realizara objeciones ni iniciara una investigación de oficio.

Asimismo, tras el vencimiento de la séptima prórroga, Petropar, bajo la administración de Eddie Jara, firmó una octava adenda con Doha Holding que extendió nuevamente el plazo hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, hasta la fecha, los documentos de esta última extensión siguen sin publicarse.

La demora en la remisión de los documentos por parte de Petropar alimenta sospechas de que estos se estarían ajustando a conveniencia de la firma catarí, sin consecuencias.

En entrevista con este medio, Adalberto Acuña, gerente comercial de Petropar, afirmó que toda la documentación de la octava adenda ya fue enviada a la DNCP y que está en proceso de verificación. No obstante, hasta hoy no figura en el portal oficial. Acuña sostuvo que Doha “demuestra gestión y predisposición” para cumplir, basando su argumento en que la empresa mantiene reuniones virtuales con el jeque Khalifa Hamad Al-Thani, representante de la compañía. Sin embargo, no pudo precisar siquiera si el empresario viajó para firmar la octava adenda.

Peña justifica octava adenda a firma catarí, pero admite que no sabe cuándo llegará el gasoil

Contratación especial con vicios desde el inicio

Doha Holding fue contratada por Petropar mediante un procedimiento especial de contratación, con publicación posterior de documentos, bajo el argumento de acceder a gasoil más barato. Desde el inicio, la estatal incumplió la normativa: nunca publicó el pliego de bases y condiciones, y la convocatoria apareció en el portal oficial meses después de la adjudicación.

Este mecanismo no habilita a la estatal a evadir la ley, pero en la práctica lo habría hecho. Las sucesivas prórrogas también violarían la Ley 7021 de Contrataciones Públicas, cuyo artículo 67 permite modificar contratos solo hasta un 20% del monto o del plazo, y únicamente por causas imprevistas que no beneficien al proveedor.

El contrato establecía que el producto debía entregarse entre octubre y noviembre de 2024, pero Petropar multiplicó por diez ese plazo inicial. Durante casi un año, repitió los mismos “argumentos” en siete dictámenes para justificar las prórrogas y evitar rescindir el acuerdo. La octava aún no fue publicada, aunque solo se limitarían a cambiar la fecha de las anteriores.

Resulta sospechoso que las autoridades eviten terminar el acuerdo y ejecutar la garantía de fiel cumplimiento, equivalente al 5% del monto total (unos US$ 3,05 millones). Esa garantía fue presentada solo como declaración jurada -lo que se permitió solo con esta modalidad de contratación-, sin póliza de seguro ni garantía bancaria.

Petropar oculta conformidad de Doha Holding para nueva prórroga contractual: ¿Orden para no exponer a dirigente deportivo?

Vínculos de la empresa

La sede local de Doha Holding fue fijada en el Estudio Jurídico Jiménez Balbiani & Asociados, de Julio Jiménez, vicepresidente de Olimpia y representante legal de la firma. Según documentos a los que accedió este medio, fue el propio Jiménez quien firmó en nombre de la empresa la sexta adenda. Sin embargo, en la séptima prórroga ya no se publicó quién dio conformidad, lo que habría buscado evitar exponerlo.

Jiménez es hermano de Monserrat Jiménez Granda, directora jurídica de la Conmebol y mano derecha de Alejandro Domínguez. Además, Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, figura como representante de Doha Holding en el portal de la DNCP.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/09/15/dncp-sigue-lavandose-las-manos-en-el-incumplimiento-de-firma-catari-con-petropar/

Comentarios
Volver arriba