
Supuesto título falso de Rivas: piden investigar al exministro Petta y a autoridades universitarias
A través de una denuncia penal presentada esta mañana en sede de la Fiscalía General del Estado, la Coordinadora de Abogados del Paraguay solicitó que se amplíe la imputación presentada en co...
A través de una denuncia penal presentada esta mañana en sede de la Fiscalía General del Estado, la Coordinadora de Abogados del Paraguay solicitó que se amplíe la imputación presentada en contra del senador colorado Hernán Rivas, acusado por la presunta falsificación su título de abogado; y se incluya al ex ministro de Educación y Ciencias (MEC) Eduardo Petta San Martín, el ex rector de la Universidad Sudamericana Euclides Acevedo y el ex decano de dicha casa de estudios Óscar Rodríguez Kennedy.
Según el escrito firmado por las abogadas María Esther Roa Correa y Carmen Edid Rodríguez Godoy, presidenta y secretaria de COAPY; tanto Petta como Acevedo y Rodríguez Kennedy deben ser investigados por supuesta producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, ya que el título de abogado de Hernán Rivas que fue expedido por la Universidad Sudamericana está firmado por las entonces autoridades de la casa de estudios y luego el MEC lo registró.
El gremio basa su denuncia en una publicación de ABC, que el pasado martes 9 de setiembre reveló un mensaje enviado el 1 de diciembre de 2023 por parte del Abg. José Casañas Levi (+), quien fue director de Transparencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el 2020, advirtiendo al entonces ministro Eduardo Petta sobre las graves consecuencias del procedimiento irregular con el que se emitió el título de abogado de Hernán Rivas de la Universidad Sudamericana.
“Dicha conversación fue divulgada públicamente por la periodista Rehnfeldt, previa autorización de los familiares del Dr. Casañas Levi (+), y constituye un hecho nuevo de relevancia penal, susceptible de ser incorporado como elemento indiciario en la presente denuncia”, señala parte del escrito de 7 páginas presentado este lunes al Ministerio Público.
Registro de título de Hernán RivasCOAPY resalta que la apertura de una investigación penal permitirá identificar a cada uno de los funcionarios involucrados, acceder a sus antecedentes técnicos, revisar sus actuaciones específicas y determinar si incurrieron en conductas que puedan ser calificadas como típicas, antijurídicas y culpables del hecho punible denunciado u otros hechos que surjan de la investigación.
Lea más: Fiscalía acusa a Hernán Rivas por supuesto título falso de abogado
Sobre el punto, el gremio señala que la conducta desplegada por el exministro Petta revela una secuencia de decisiones que comprometió gravemente la legalidad institucional, como así la omisión de deberes legales al no evaluar el dictamen técnico realizado por el extinto Casañas Levi a instancias competentes, pese a la existencia de indicios claros de falsedad documental.
Destaca que el exministro Petta “validó formalmente un título sin verificar el cumplimiento de requisitos exigidos por las normativas vigentes” y que la decisión del denunciado “de silenciar irregularidades respondió a motivaciones ajenas al interés general, actuación que erosiona principios de transparencia, compromete la credibilidad del sistema educativo y habilita la investigación penal por responsabilidad funcional.”
La Coordinadora de Abogados del Paraguay afirma que la auditoría interna ordenada por el entonces ministro Eduardo Petta, lejos de esclarecer las irregularidades en el registro del título de Hernán Rivas, terminó convalidando un documento cuya autenticidad ha sido seriamente cuestionada por el Ministerio Público en la acusación presentada por las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero.
Lea más: Hernán David Rivas, un desconocido para sus “compañeros” de Luque y CDE
Denuncia contra ex autoridades de universidadEn otra parte del escrito de denuncia COAPY resalta que la eventual responsabilidad penal no se agota en el nivel ministerial, sino que debe extenderse a todos los actores que, por acción u omisión, hayan contribuido a validar un título universitario que no cumple con los requisitos legales ni académicos exigidos por el sistema de educación superior.
Al respecto, la denuncia señala que el título de Hernán Rivas fue suscripto por Euclides Acevedo, en calidad de rector; y Óscar Rodríguez Kennedy, como decano de la facultad de Derecho; y que ambos avalaron con su firma, tanto el certificado de estudios como el título de abogado, que hoy se encuentra judicialmente cuestionado, y cuya autenticidad no ha podido ser respaldada por registros académicos válidos ni por constancias de cursado regular.
Añade que la propia declaración del magistrado Rodríguez Kennedy, papá del ex intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien reconoció públicamente que “absolutamente es firma” sobre el título en cuestión, refuerza la hipótesis de una participación directa en la producción de documento público de contenido falso, conforme al artículo 251 del Código Penal Paraguayo, en concordancia con el artículo 29, numeral 1°, que establece la autoría penal por acción conjunta.
Lea más: Corte suspende matrícula de Hernán Rivas por presunto título falso
Finalmente, el gremio expresa que “resulta preocupante que hasta la fecha el Ministerio Público haya omitido investigar a quienes participaron activamente en la emisión, validación y registro del título universitario cuestionado: autoridades académicas de la Universidad Sudamericana, como el rector y el decano firmantes; el entonces ministro de Educación Eduardo Petta, quien convalidó el documento pese a las advertencias internas; y los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y de la Corte Suprema de Justicia, quienes con su silencio permitieron la consumación del fraude.”
Acusación contra Rivas por título falsoLa acusación presentada por las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero, en contra del senador Hernán David Rivas Román, es por supuesta producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso; por la presunta falsificación de su título de abogado y la utilización del documento para ser designado como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, primero por la Cámara de Diputado y luego del Senado.
De acuerdo con la hipótesis del Ministerio Público, no existen indicios de que el actual parlamentario colorado haya cursado la carrera de Derecho, sin embargo llegó a ser “juez de jueces”, teniendo en cuenta que integró el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, colegiado que, incluso, llegó a presidir.
Lea más: Presunto título falso: defensa de Hernán Rivas pide suspensión de audiencia preliminar
El juez de Garantías Miguel Palacios admitió la acusación fiscal y programó la audiencia preliminar del senador Hernán Rivas para este miércoles 17 de setiembre, a las 8:00, a fin de resolver si la causa va a juicio, como pide el Ministerio Público.
Sin embargo la defensa del parlamentario cartista, ejercida por el Abg. Cristóbal Cáceres Frutos, planteó reposición con apelación subsidiaria en contra de la providencia que fijó la diligencia, con el argumento que no accedieron aún a las copias completas de la carpeta fiscal, los discos duros y otras evidencias. Agregó que la Fiscalía tuvo un año de tiempo para la investigación, por lo que pide un plazo razonable para interiorizarse en la causa.