Generales Escuchar artículo

Fraude a IPS: investigan a más empresas por cobro irregular de prestaciones económicas

La gerente de Prestaciones del...

La gerente de Prestaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), Vanessa Cubas, informó que se encuentran en curso nuevas investigaciones contra empresas que habrían replicado el esquema utilizado por una firma durante la pandemia de covid-19 para cobrar de manera irregular compensaciones económicas laborales.

“Estamos investigando eso. Cuando tengamos los datos bien definidos vamos a hacer también la correspondiente denuncia penal. Esto tenemos que elevarlo al Consejo de Administración y ellos autorizan la presentación de una nueva denuncia penal. Pero sí, quiero reiterar: evidencia un modus operandi que, según la evidencia, no fue el único caso”, afirmó.

El caso que destapó el esquema fraudulento involucró a una firma de fantasía creada por un hombre que inscribió a 83 supuestos trabajadores en el IPS, con el objetivo de percibir subsidios por cesación laboral. El fraude derivó en la imputación de más de 60 personas, entre el empresario y quienes figuraban como empleados.

Lea más: Simularon contratos y cese laboral en pandemia para cobrar indemnizaciones del IPS por G. 1.200 millones

Subsidio por maternidad bajo la lupa

La gerente también reveló que el IPS detectó situaciones llamativas y presuntas irregularidades en el cobro del subsidio por maternidad, que -precisó- constituye la mayor parte del presupuesto destinado a prestaciones económicas.

“Hicimos inteligencia de datos desde el año 2020 hasta agosto de este año, pusimos la lupa en los pagos. Hemos detectado casos muy llamativos, patrones de conducta muy llamativos, en donde patronales inscriben a sus trabajadoras única y exclusivamente en el periodo en el que están embarazadas”, explicó.

Cubas señaló que en varios casos se registraron aportes durante pocos meses, sobre salarios declarados de más de G. 10 millones, para luego dar de baja a las trabajadoras tras percibir el beneficio.

“Si una trabajadora se le declara, percibe este beneficio, este subsidio por maternidad y se le está dando de baja al mes o a los dos meses, además de ser un fraude al seguro social, es un incumplimiento de una garantía constitucional”, sostuvo.

Acciones institucionales

Cubas adelantó que este jueves mantendría una reunión con el director jurídico del IPS, José González, y la auditora Alicia Olazar, para analizar las evidencias y elevar el informe al Consejo de Administración.

Lea más: IPS: amplían denuncia contra autoridades de FIPSA por esquema de estafas

“Que los asegurados y jubilados del IPS tengan la certeza de que las prestaciones económicas que estamos pagando son derechos que tienen los trabajadores. Estamos trabajando para entregar de manera más eficiente, más rápida, oportuna y también estamos cuidando aquellos recursos que de alguna manera se pagaron y que entendemos que hay algún fraude por detrás”, enfatizó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/18/fraude-a-ips-investigan-a-mas-empresas-por-cobro-irregular-de-indemnizaciones/

Comentarios
Volver arriba