
Llamativas visitas en Mburuvicha Roga: “Nos quieren hacer creer que se fueron a comer asado”
La relación que existe entre Santiago Peña y los dire...
La relación que existe entre Santiago Peña y los directivos de Ueno Bank fue muy cuestionada por la senadora opositora Yolanda Paredes, dentro del marco del caso de las “llamativas visitas a Mburuvicha Roga”, de integrantes del mencionado holding, además de autoridades nacionales.
“Todos sabíamos de la relación que tiene con Ueno Bank y que él nunca se deshizo de ese lazo que tiene. Es más, profundizó el lazo en el sentido de que cada día hay más plata del Estado paraguayo dentro del holding”, sostuvo.
Dijo que no descarta que se haya gestado un “negociado” y que no cree que hayan ido a comer asado y a hablar del partido a Paraguay versus Chile”.
También se refirió a Miguel Cardona, principal accionista de la empresa con el mayor contrato público, el programa Hambre Cero.
“El tema de Cardona tampoco me sorprende, porque por algo se creó un negocio de 350 millones de dólares que es el programa social más grande que tiene el gobierno Santiago Peña, hambre cero, donde se va más plata. Pues bien, evidentemente ellos están en una convivencia y en una participación permanente, una conversación permanente”, indicó.
Sobres del Poder: así fueron echados de la casa presidencial
Añadió que sería diferente que tanto Miguel Cardona, como Miguel Vázquez de Ueno Bank se hubiesen anotado en la agenda y vayan al Palacio de López para conversar con el Presidente.
“Desde el momento que se va al quincho de tu casa, porque en tu casa no le recibís a nadie que no sea tu amigo y tu socio. No declararon, no hicieron oficial y todavía ellos quieren hacernos creer que ellos hablaron del partido de la eliminatoria de Paraguay. No, señor. Acá hay mucho que explicar, sobre todo Santiago Peña”, enfatizó.
Dinero en Mburuvicha Roga“Encontrar dinero en el jardín no es poca cosa. Y es más, no contento con eso, le dice a su empleada, “Si volvés a encontrar plata es mío.” O sea, ¿qué significa eso? Que tiran bolsas fajos de dólares sobre la muralla y cae en el jardín. ¿Qué te hace suponer que uno pueda encontrar fajos de dólares en el jardín? Es imposible, dinero lícito jamás puede ser, dólares en Paraguay”, indicó.
Dio un ejemplo, que si una persona va a cambiar U$S 100 en una casa de cambio, le solicitarán “hasta su grupo sanguíneo”.
“¿Y qué se puede sospechar entonces si es dinero que aparece cuando no hay trazabilidad, viene de lavado de dinero sí o sí y de tráfico de influencia porque el que más influencia tiene en Paraguay hoy es Santiago Peña”, sostuvo.