Generales Escuchar artículo

Extitular del Indert Luis Ortigoza va a juicio por presunta estafa con tierras de aeropuerto

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral la causa que afronta el ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, por...

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral la causa que afronta el ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, por supuesta estafa en grado de tentativa acabada, en calidad de autor, en la frustrada venta de 9 hectáreas de tierra pertenecientes al aeropuerto de Capitán Bado a un ciudadano árabe.

La magistrada admitió la acusación ratificada en la audiencia preliminar por el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Silvio Corbeta Dinamarca; y rechazó los incidentes de prescripción, nulidad de la acusación fiscal, falta de competencia, falta de acción y, en consecuencia, el sobreseimiento definitivo del ex titular del Indert; que fueron planteados por la defensa.

Prisión preventiva para el expresidente del Indert, Ignacio Ortigoza

Luis Ortigoza, quien llevaba seis años prófugo de la justicia y fue detenido el pasado 3 de julio durante un operativo antidrogas realizado en San Lorenzo, participó de la diligencia por medios telemáticos desde la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, donde cumple prisión preventiva desde el 4 de julio por disposición de la jueza Clara Ruiz Díaz.

El Abg. Miguel Ángel Martínez Batista, representante legal de Ortigoza, estuvo presente en la sala de audiencias del juzgado de Garantías a cargo de la magistrada Clara Ruiz Díaz, aunque gran parte de los argumentos de la defensa fueron expuestos por el propio acusado, ya que el mismo es abogado matriculado.

Acusación por tentativa de estafa

La acusación contra Luis Ortigoza en la presente causa penal es por supuesta estafa en grado de tentativa acabada, en calidad de autor, por haber adjudicado 9 hectáreas que pertenecen al aeropuerto de Capitán Bado al ciudadano árabe Ali Hatem Barakat, quien había pagado G. 5.119.323 por las tierras.

Expresidente del Indert cae en una redada por narcotráfico y homicidio

Los cuatro funcionarios del Indert procesados conjuntamente con Ortigoza ya fueron condenados en primera y segunda instancias.

En un juicio oral y público que concluyó el 26 de julio de 2023, el director regional del ente en Amambay, Ostaciano López González fue condenado a 6 años de prisión, por tentativa acabada de estafa, en grado de autor.

También fueron sentenciados a dos años y medio de cárcel por estafa en grado de complicidad el abogado Osmar Escobar Núñez, el exsecretario general Andrés Francisco Argüello Román y el encargado del deslinde de Catastro, Enrique Duarte López.

Indert: negociado deja sin aeropuerto a Capitán Bado

Participación de los funcionarios del Indert

El Tribunal de Sentencia presidido por Víctor Alfieri e integrado por Darío Báez y María Luz Martínez concluyó que Ostaciano López González, como director regional del Indert de Amambay, presentó la solicitud falsa de compras de lotes coloniales a favor de Alí Barakat.

A su vez, Escobar Núñez confeccionó entre los meses de julio y agosto de 2013, en su calidad de asesor jurídico del Indert, el dictamen favorable para Barakat.

Argüello Román, exsecretario general del Indert, prosiguió con los trámites de adjudicación falsa a Barakat, mientras que Duarte López, como “encargado de deslinde”, otorgó las coordenadas de la propiedad adjudicada que era el aeropuerto de Capitán Bado.

Ratifican condenas a exfuncionarios de Indert por despojar aeropuerto de Bado

Esta sentencia fue ratificada en segunda instancia el 29 de noviembre de 2023, por el Tribunal de Apelación en lo Penal, primera sala, integrado con Arnaldo Fleitas, Arnulfo Arias y Cristina Vera, a través del Acuerdo y Sentencia N° 67.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/09/extitular-del-indert-luis-ortigoza-va-a-juicio-por-presunta-estafa-con-tierras-de-aeropuerto/

Comentarios
Volver arriba