Generales Escuchar artículo

Soja: precios bajos presionan a mejorar rendimiento por hectárea

Con la perspectiva de una mejora en la producción, el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, señaló que algunos productores arrancaron con la siembra, mie...

Con la perspectiva de una mejora en la producción, el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, señaló que algunos productores arrancaron con la siembra, mientras otros esperan temperaturas más favorables, con la humedad del suelo asegurada.

Expectativas de mayor producción marca el inicio de nueva campaña sojera

Indicó que prevén una siembra de entre 3, 6 millones y 3, 7 millones de hectáreas, siempre con la expectativa de superar los resultados de la campaña pasada.

“Está todo listo para encarar hasta la cosecha, con la expectativa de buenos resultados. Ojalá que las condiciones climáticas acompañen”, manifestó.

Precios deprimidos

Cristaldo advirtió que los precios internacionales del commodity se mantienen deprimidos, en un ciclo de tres años de valores bajos, en un rango de US$ 350 a US$ 400 por tonelada.

“La tarea y el desafío más grande es aumentar el volumen de producción o los kilos por hectárea, para compensar en parte la caída del precio. No equipara, pero podría ayudar”, explicó.

Áreas en crecimiento

En lo que refiere al crecimiento del área sembrada, se estima que será en torno al 2% anual, concentrado en Itapúa, Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú, en las que el país tiene el 75% de la superficie sembrada con soja. También destacó la expansión en Misiones e Itapúa sobre campos bajos, que antes se destinaban al arroz, así como en el Chaco, donde ya se superó las 100.000 hectáreas cultivadas, que seguirá creciendo a medida que la tecnología y el manejo se adapten a esa región.

Financiamiento

En materia de financiamiento, el titular de la UGP recordó que algunos productores aún arrastran deudas causadas por la sequía del 2022, considerada la peor en muchos años.

Si bien existe crédito disponible para la soja, señaló que en el norte (San Pedro, Concepción, parte de Canindeyú y norte de Caaguazú) la situación es más difícil debido a tres campañas consecutivas con malos resultados. Espera que para este año la cosecha mejore en la zona y se “produzca un efecto rebote”.

Industrialización de soja repunta y alcanza su mejor desempeño del año

Hay nuevas variedades de soja que ingresan al mercado, parte de su proceso de innovación, subrayó y enfatizó que el “Paraguay está trabajando bien en este aspecto, de manera sostenible, cuidando sus suelos y recursos naturales”.

Mercados

Finalmente, Cristaldo advirtió que el 75% de la producción se concentra en un solo mercado, hecho que representa un riesgo y recalcó la necesidad de diversificar destinos de exportación, con apoyo de la Cancillería para reducir la dependencia de Argentina.

Siembra de soja 2025

La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Cooperativa Apagrao llevarán a cabo el lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025, el próximo viernes 12 de septiembre, a las 10:00 horas, en la ciudad de Raúl Arsenio Oviedo, departamento de Caaguazú.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/abc-campo/2025/09/09/soja-precios-bajos-presionan-a-mejorar-rendimiento-por-hectarea/

Comentarios
Volver arriba