Generales Escuchar artículo

Estudiante denuncia “fracaso institucional” del MEC, tras cancelación de participación de Paraguay en Parlamento Juvenil del MERCOSUR

La estudiante del segundo curso del Nivel Medio, de la compañía Veni Loma, alzó su voz en respuesta al comunicado N° 1430/2025, emitido por Ana Mello, directora de la Dirección General del Ter...

La estudiante del segundo curso del Nivel Medio, de la compañía Veni Loma, alzó su voz en respuesta al comunicado N° 1430/2025, emitido por Ana Mello, directora de la Dirección General del Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica y de la Educación Media, en el cual se informaba sobre la cancelación de la participación de la delegación paraguaya en el encuentro internacional del proyecto “Parlamento Juvenil del MERCOSUR - Año 2025”.

Ministro Ramírez justifica falta de rubros y propone reordenamiento de recursos

El comunicado indica que la delegación paraguaya no podrá asistir al encuentro internacional de jóvenes, programado del 11 al 15 de agosto en Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, debido a requerimientos de “índole legal para la participación de estudiantes”, que implican tiempo, costos y otros aspectos administrativos considerados importantes para la competencia oficial del país a nivel internacional.

La difusión de esta información se dirigió a las direcciones departamentales de Educación de Concepción, San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón y la Dirección de Educación de Capital. En total, se esperaba la participación de 217 estudiantes ganadores del concurso, provenientes de las diferentes regiones educativas, en el Parlamento Juvenil del MERCOSUR.

Indignación y claridad en la denuncia

Lejos de quedarse en silencio, Anabella publicó un mensaje contundente que rápidamente se viralizó. Con respeto, pero con firmeza, dirigió su voz directamente al MEC: “Esto no es una falla técnica. Esto es un fracaso institucional. No se puede construir un país si se sigue premiando el apellido en vez del mérito”.

Además, señaló las deficiencias del sistema: la falta de planificación, la escasa voluntad política y la continua postergación de quienes verdaderamente desean construir un país con justicia, desde el mérito y no desde los privilegios. “No se juega así con la dignidad de quienes en verdad quieren alzar la voz”, reclamó.

“Aunque me hayan bajado del viaje, no me van a bajar la voz”, resaltó.

Aunque no podrá estar en Brasil compartiendo con sus pares de toda la región, Anabella dejó en claro que su voz no será silenciada. En su alegato interpeló directamente a quienes están en el poder: “¿Hasta cuándo vamos a normalizar la mediocridad institucional? ¿Hasta cuándo se va a seguir fallando a quienes realmente quieren construir un país mejor?”.

La joven recordó también la misión institucional del Ministerio de Educación: ser el ente rector de la política educativa y promotora del desarrollo humano. Y con esa misma misión en mano, Anabella cuestionó: “Justamente cuando tenían la oportunidad de cumplirla, vienen y nos cancelan”.

Finalmente, sentenció: “Aunque me hayan bajado del viaje, no me van a bajar la voz. El Paraguay que queremos no lo vamos a construir con privilegios, lo tenemos que construir con justicia. Si decir la verdad estorba, yo estoy en el lugar correcto”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/08/estudiante-denuncia-fracaso-institucional-del-mec-tras-cancelacion-de-participacion-de-paraguay-en-parlamento-juvenil-del-mercosur/

Comentarios
Volver arriba