Generales Escuchar artículo

Cartistas plantean un “parche” para la ley de feriados “pro Mundial” de Santi Peña

Como se está volviendo costumbre para la “Aplanadora del bien común” del presidente de la República, Santiago Peña, como el mandatario llamó a su mayoría en el Congreso, primero aprueban ...

Como se está volviendo costumbre para la “Aplanadora del bien común” del presidente de la República, Santiago Peña, como el mandatario llamó a su mayoría en el Congreso, primero aprueban leyes y luego se preocupan por sus consecuencias. Ahora plantean un ley complementaria a la de los feriados.

Feriado improvisado fue un golpe a la institucionalidad y la previsibilidad, señalan gremios

En esa línea, cuatro diputados aliados cartistas presentaron el proyecto de ley de “implementación del crédito fiscal por recargos salariales en feriados adicionales” que, básicamente, plantea compensar a los empleadores por los tres feriados adicionales a los que está facultado Peña a conceder el año.

La Ley Nº 7544, promulgada a las apuradas a inicio de mes para utilizar el primer feriado por la clasificación de la Albirroja a la Copa Mundial de fútbol del 2026 (Canadá, México, Estados Unidos) nació con improvisación, ya que la incertidumbre se mantuvo hasta el final del encuentro decisivo, dado que recién con el resultado positivo Peña oficializó el feriado del viernes 5 de septiembre pasado.

El planteamiento de los proyectistas, los cartistas Saúl González y José Domingo Adorno y los aliados de Honor Colorado, Jatar “Oso” Fernández y Santiago Benítez (todos colorados) es que el Estado compense el sobrecosto por los salarios dobles, con beneficios impositivos.

Si bien para el trabajador no existen mayores inconvenientes, eso generó mucha imprevisibilidad para los empleadores del sector privado, especialmente los que tenían que seguir operando pese al feriado, sobre todo, porque están por ley obligados al pago doble por jornada en feriado.

“Los montos efectivamente abonados por recargos salariales en feriados ambulatorios serán considerados crédito fiscal contra el Impuesto a la Renta Empresarial establecido en la Ley 125/1991″, señala el proyecto de ley que, con dicha redacción, plantea una ambigüedad.

El término “feriados ambulatorios” no está contemplado en la Ley 7544, lo cual abre la posibilidad de que el beneficio pueda extenderse tanto a los “feriados adicionales” como a los “feriados móviles”, que son cuatro:

1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria. 12 de junio, Día de la Paz del Chaco. 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional. 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.

Esto de aprobar leyes a la bartola y lidiar con las consecuencias después ya ocurrió por ejemplo con la modificación de la ley de Patentes vehiculares, que generó un enorme caos al beneficiar a automóviles de alta gama y castigar a los más austeros, entre otros.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/18/cartistas-plantean-un-parche-para-la-ley-de-feriados-pro-mundial-de-santi-pena/

Comentarios
Volver arriba