Generales Escuchar artículo

“Carrulim”: combatir la mala onda de agosto con tradición vigente

El ñe’ẽnga (refrán) paraguayo “Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha” (Agosto se lleva a las vacas flacas y a los viejos), retrata la idiosincrasia de la creencia popular, vigente en nuestro...

El ñe’ẽnga (refrán) paraguayo “Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha” (Agosto se lleva a las vacas flacas y a los viejos), retrata la idiosincrasia de la creencia popular, vigente en nuestro país, más acentuada en el interior. En Encarnación, las vendedoras de poha ñana (yuyos/hierbas medicinales) reportan un aumento de la demanda de los ingredientes del tradicional carrulim, brebaje extremadamente solicitado el primer día de agosto.

Esta preparación, según la tradición, debe tomarse en siete tragos con el fin de ahuyentar las malas vibras que llegan en el octavo mes del año. Algunas variantes de esta práctica en la región indican que debe ser consumido en ayunas y al iniciar el primer día del mes.

En el caso de los menores, se cree que solo con mojar los labios con la bebida que contiene alcohol es suficiente para adquirir la protección que promete el carrulim.

La relación entre la mala onda o desgracia augurada para agosto está vinculada con el calendario agrícola, debido a que este mes solía ser el momento en el que nuestros ancestros quedaban sin provisiones si no había una buena cosecha o a consecuencia de una mala planificación para sobrellevar el invierno.

Registran primer nacimiento en el nuevo Hospital General de Itapúa

Carrulim

Las trabajadoras de la Feria Departamental de la avenida Japón explicaron que existen varias versiones, pero la más tradicional se prepara con caña blanca, ruda y limón. Entre las variantes más solicitadas está la que contiene siete hierbas.

Entre las hierbas más solicitadas para agregar al carrulim se encuentran el romero, pynõ’i, tarope, katuava, agosto poty e incluso, otros lo piden con miel o estevia para aligerar el amargo sabor del preparado.

Las yuyeras dijeron que incluso hay quienes hacen pedidos del carrulim con anticipación; otros lo llevan para tomarlo durante todo el mes de agosto.

Ruda, la protectora

La vendedora de poha ñana, Lara Araujo, indicó que la ruda es considerada una planta protectora contra las malas vibras. En la ciudad es una costumbre tener un par de plantas en el patio frontal, que deben ser un ejemplar macho y otro hembra, respectivamente.

La creencia popular indica que esta planta absorbe las malas intenciones. Un indicador de esto es encontrar la planta repentinamente seca, lo que evidenciaría que fue tocada por alguien con “mala onda”, refirió.

Investigadores buscan primera incursión de equipo paraguayo en la Antártida

La gente de creencia católica incluso bendice una hoja para tenerla en su billetera, contó la trabajadora.

La ruda, cuyo nombre científico es Ruta graveolens, es una planta con propiedades medicinales y también se considera un amuleto en algunas culturas. Se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como problemas digestivos, dolores de cabeza y afecciones de la piel.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/01/carrulim-combatir-la-mala-onda-de-agosto-con-tradicion-vigente/

Comentarios
Volver arriba