
Ybytymí: Plaga afecta cultivos de papa y productores denuncian falta de asistencia técnica
Desde el gremio consideran alarmante tanto la rápida propagación de la plaga como la falta de respuesta de las autoridades competentes, especialmente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (M...
Desde el gremio consideran alarmante tanto la rápida propagación de la plaga como la falta de respuesta de las autoridades competentes, especialmente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG). “Estamos trabajando a ciegas”, lamentó el presidente de la asociación, Alfredo Gamarra Gavilán.
Respecto al estado de los cultivos, Gamarra señaló: “No sabemos qué está atacando nuestras papas y no tenemos la asistencia técnica necesaria para combatirlo. Hemos hecho reiterados pedidos al MAG y a la DEAG, pero hasta ahora no recibimos ninguna ayuda concreta. Nos sentimos burlados y abandonados”.
Según el dirigente, la gravedad es evidente: el 90% de los cultivos de papa en el distrito está afectado por problemas fitosanitarios. Sin capacitación ni conocimiento técnico, los agricultores no logran identificar la plaga o enfermedad, lo que dificulta aún más el control.
Ybytymí: inician siembra de papa y aguardan rendimiento productivo de 5.580.000 kilogramos
Los productores sostienen que corresponde a ingenieros y técnicos especializados identificar los problemas que afectan a los cultivos. “¿Qué están haciendo? ¿Qué es más importante que asistir a los productores que están perdiendo sus cosechas y endeudándose?”, cuestionaron.
Repudio a autoridades localesLa asociación responsabiliza directamente a las autoridades por la falta de asistencia, expresando su “repudio y descontento” contra el director de la DEAG, Ing. Esquicio Meza; el gerente del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Paraguarí, Ing. Adrián Jara; el técnico de la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Ybytymí, doctor veterinario Luis Paiva; y el coordinador nacional de papa y cebolla, Ing. Agr. Diego Garcete.
Los productores denunciaron que pese a los reiterados pedidos no recibieron acompañamiento para enfrentar la plaga. Además, solicitaron al Gobierno Nacional un plan de apoyo que incluya la condonación de sus deudas con los entes financieros, pues aseguran que la falta de asistencia rápida agravó la crisis.
Síntomas en los cultivosDe acuerdo con Gamarra, las plantas comenzaron a mostrar manchas negras en las hojas, que luego avanzan hacia el tallo hasta pudrirlo. Si bien la germinación fue óptima, la plaga provocó que varias parcelas se sequen por completo.
En agosto de este año habían iniciado el cultivo masivo del tubérculo y estaban esperanzados de sacar un buen rendimiento productivo.
Ybytymí: tras amenaza de sitiar el MAG, productores reciben 44.500 kilos de semillas de papa
Técnicos sobrepasadosPor su parte, el responsable del programa de papa y cebolla, ingeniero agrónomo Diego Garcete admitió dijo que en el distrito solo trabajan dos técnicos para atender a más de 800 productores, lo que dificulta las visitas a todas las fincas. Explicó que se organizaron jornadas de campo y capacitaciones, pero la mayoría de los productores no participó, por lo que se habilitó un grupo de WhatsApp para orientar sobre el control de la plaga, que según estimó podría tratarse de “Tizón”.
Garcete recordó que el MAG cumplió con la provisión de semillas de papa, pero aclaró que la compra de insecticidas, fungicidas, preparación de suelo y cuidados culturales quedaba a cargo de los propios agricultores.
El gerente del CDA de Paraguarí, ingeniero agrónomo Adrián Jara, calificó de “irresponsable” la denuncia del gremio, al considerar que podría afectar la comercialización de los productos y que también es responsabilidad de productores asistir a las capacitaciones que se organizan desde la institución.
No obstante, señaló que técnicos llegarán hasta las fincas para levantar muestras y confirmar a través del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas(Senave) si se trata del “Tizón”, enfermedad común tras las constantes lluvias registradas en la zona.