Generales Escuchar artículo

Segunda suspensión de la reconstrucción del crimen de María Fernanda Benítez

La defensora pública del adolescente de 17 años, principal sospechoso del hecho, alegó que la diligencia podría implicar una “autoincriminación forzada” de su representado. A su vez, la qu...

La defensora pública del adolescente de 17 años, principal sospechoso del hecho, alegó que la diligencia podría implicar una “autoincriminación forzada” de su representado. A su vez, la querella también solicitó la suspensión, argumentando que aún faltan resultados periciales claves para sostener el anticipo jurisdiccional de pruebas.

Caso María Fernanda: Diputados tratarán aumento de penas contra menores

La primera suspensión ya se había dado el pasado 5 de setiembre, debido al feriado nacional decretado tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa del Mundo de la FIFA.

Al respecto, el abogado querellante Dionisio Piñánez manifestó que hasta el momento no se tiene el informe de los estudios periciales a las evidencias incautadas ni la declaración de algunos testigos del caso. Indicó que aguardarán la fijación de una nueva fecha para realizar la reconstrucción del hecho.

Por su parte, la fiscala que lleva la causa, Gloria Rojas, indicó que hasta el momento están esperando los resultados periciales del laboratorio forense del Ministerio Público. Señaló, además, que hasta ahora no hay nuevos involucrados en el crimen.

A 15 años de cárcel eleva el Senado la pena para adolescentes infractores

La investigación continúa con pericias a equipos incautados, entre ellos el DVR de la vivienda del suegro del acusado y el de una farmacia vinculada al abogado Franco Antonio Acosta Céspedes, procesado por supuestamente proveer los fármacos abortivos a la víctima, quien además estaba embarazada. También se aguarda el informe del celular de María Fernanda y los estudios de ADN al presunto autor del crimen.

Antecedentes del caso

El 31 de mayo pasado, en horas de la noche, fue encontrado el cuerpo calcinado de María Fernanda Benítez en un terreno baldío del barrio Villa del Maestro de Coronel Oviedo. La joven había desaparecido días antes, el martes 27 de mayo, y su hallazgo reveló que los restos estaban cubiertos con matorrales que fueron quemados en un intento de ocultar el crimen.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/17/segunda-suspension-de-la-reconstruccion-del-crimen-de-maria-fernanda-benitez/

Comentarios
Volver arriba