
Ybytymí: cebolleros anuncian cierre de ruta para exigir control del contrabando y precios justos
La medida de protesta de los cebolleros se realizará porque consideran que están trabajando a pérdida. “El contrabando nos está matando”, declaró el presidente de la Asociación de Product...
La medida de protesta de los cebolleros se realizará porque consideran que están trabajando a pérdida. “El contrabando nos está matando”, declaró el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Pecuarios de Ybytyymí, Alfredo Gamarra.
Productores piden suspender Afidi para garantizar mercado a cebolleros
El titular del gremio de productores señaló que los compradores “quieren pagar la bolsa de cebolla a G. 50.000, cuando producirla nos cuesta G. 57.000. Así no podemos seguir y esta situación ya es insostenible y lo ideal es comercializar a G. 70.000 la bolsa de 18 kilos”.
En el departamento de Paraguarí existen aproximadamente 310 hectáreas de cebolla cultivadas, de las cuales 120 hectáreas son tempraneras, con un rendimiento promedio de 18.000 kilogramos por hectárea.
En total, la zona comenzó a cosechar y que más de 2 millones de kilos tienen previsto comercializar, por lo que aguardan mercado y buen precio.
Obligados a salir a cerrar rutaAnte la falta de control del ingreso de cebollas que satura el mercado nacional, este año nuevamente los productores se ven obligados a salir a reclamar mercado y precio justo por sus productos, explicó el productor Gamarra.
Ybytymí: técnicos del Senave levantan muestras de plantas de papa afectadas por el tizón
En una reunión previa con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla (Senave), que se realizó la semana pasada en el distrito de La Colmena, se había asegurado que el contrabando estaba controlado y que existiría un riguroso monitoreo para facilitar la comercialización. “Todo es mentira; la producción nacional se vende poco o nada”, lamentó el productor.
Finalmente dijo, que si esperan 15 días más para cosechar, con el calor se quemará toda la cebolla y no cuentan con infraestructura para almacenarla. La falta de un mercado claro y sostenible para la cebolla ha generado acumulación de productos en las fincas.