
Expo Cuero promete movimiento económico en Atyrá
“Estamos muy contentos con la buena organización, pero necesitamos más apoyo de las autoridades para fortalecer nuestro trabajo. El cuero es identidad de Atyrá y queremos que siga siendo fuent...
“Estamos muy contentos con la buena organización, pero necesitamos más apoyo de las autoridades para fortalecer nuestro trabajo. El cuero es identidad de Atyrá y queremos que siga siendo fuente de vida para nuestras familias”, expresó Nelson Basualdo, vicepresidente de la Asociación de Artesanos.
La actividad se extenderá hasta el domingo 5 de octubre, con la participación de más de 40 artesanos. Para Basualdo, cada feria significa una oportunidad de mostrar el talento de los trabajadores del cuero, pero también un momento de reflexión sobre las necesidades del sector.
“Lo que producimos no es solo un objeto para vender, detrás de cada pieza está nuestra historia, el sacrificio de nuestras familias y la herencia que recibimos de nuestros padres y abuelos. Por eso pedimos a las autoridades que no nos dejen solos, que nos apoyen con más espacios, más promoción y políticas que aseguren la continuidad de este oficio”, resaltó.
El artesano destacó que la Expo Cuero no solo genera movimiento comercial, sino que también se convirtió en un espacio de encuentro cultural y comunitario: “Aquí no solo vendemos, también compartimos con la gente, enseñamos nuestro arte y transmitimos el valor de lo hecho a mano. Queremos que la gente conozca cómo se trabaja el cuero, que lo valore y que se sienta parte de esta tradición”, subrayó.
Entre retablos, mitos y naturaleza: Atyrá propone un turismo con historia
Diversidad de artículosEn la Expo los visitantes podrán recorrer los stands y encontrar una gran diversidad de artículos trabajados en cuero totalmente artesanal: billeteras, carteras, fajas, calzados, llaveros, cuadros, adornos y hasta muebles.
Los precios están desde los 40.000 guaraníes, lo que hace que cada persona pueda llevarse un recuerdo hecho a mano y a la vez apoyar directamente a los productores locales.
La técnica del repujado en cuero, característica de Atyrá, se exhibe con orgullo en cada creación. Los artesanos explican que no se trata solo de un oficio manual, sino de un proceso artístico que requiere paciencia, creatividad y amor por el material. Cada corte, cada relieve y cada terminación cuentan con un sello único, imposible de replicar en producciones industriales.
Los organizadores confían en que durante los días de la muestra se registre una concurrencia masiva de visitantes, lo que representará un importante dinamismo económico para la ciudad y la zona. Hoteles, restaurantes y comercios también esperan beneficiarse de la llegada de turistas, lo que convierte a la feria en un motor de ingresos mucho más amplio que el rubro artesanal.
Con más de dos décadas de trayectoria, la Expo Cuero de Atyrá se posiciona como una de las ferias artesanales más tradicionales del Paraguay, defendiendo un oficio que mezcla utilidad, arte y cultura popular.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/02/expo-cuero-promete-movimiento-economico-en-atyra/