
Si Paraguay es sede de Panamericanos, podrían destinar predio de MRA a alojar a atletas
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, anunció que a fin de mes se definiría el des...
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, anunció que a fin de mes se definiría el destino de las tres torres del complejo de Mariano Roque Alonso. Indicó que se está analizando poner en marcha un proyecto que implica más de US$ 10 millones dentro del predio de 17 hectáreas.
“En ese lugar se está terminando un trabajo de acceso de pavimentación con hormigón, toma de agua del río Paraguay, y planta de tratamiento cloacal, con una inversión superior a los US$ 10 millones”, detalló el titular del MUVH.
En caso que Paraguay sea sede del Panamericano dentro de cuatro años, si Colombia declina su candidatura, dijo que no se descarta que este se convierta en sede de un complejo de alojamiento para los atletas.
Lea: “Es chistosa la acusación contra Horacio Cartes”, dice Baruja
MUVH debe cerca de US$ 15 millones a constructorasTambién reconoció que la deuda que tiene el MUVH con las empresas constructoras es de cerca de US$ 15 millones, no obstante es cubierta con los recursos de la Institución.
Al ser consultado si el el MUVH le debe mucho a las constructoras, respondió que si se compara con el Ministerio de Obras Públicas o el Ministerio de Salud, el monto es inferior. No quiso arriesgarse a decir cuántos subsidios tienen planeado otorgar hasta fin de año, pero enfatizó que tienen la intención de dar la mayor cantidad que les sea posible.
Lea más: Baruja lleva al MUVH a denunciados, reciclados del MAG y seccionaleros
Por otro lado, anunció 2.200 subsidios para las primeras 2.200 casas dentro del gobierno de Santiago Peña. Comentó que están avanzando con el programa del Gobierno denominado Che Roga, que quieren lanzar dentro de los primeros 100 días.
“Estamos ultimando los detalles, estamos conformes por el avance. De esta manera, un sector que históricamente no fue atendido, el de la clase trabajadora que paga alquiler, encontrará respuestas dentro de este programa”, anunció Baruja.
Financiamiento a 30 añosDetalló que Che Róga Porá va dirigido a personas que tienen ingresos desde uno hasta cuatro salarios mínimos, y que los sueldos se pueden sumar dentro del núcleo familiar. Es un financiamiento a 30 años con una tasa de 6,5%.
El proyecto se quiere lanzar, probablemente, para la segunda quincena de noviembre.
Más info: Richer dice que hay que estar atentos a Juan Carlos Baruja porque “tiene muchas denuncias”
Sobre este punto, adelantó que están avanzando en la mesa técnica y financiera con el sector privado y los demás ministerios involucrados.
Esperan que la construcción de las viviendas se pueda concretar dentro de este gobierno. “Estamos analizando los modelos de negocios; podría ser a través de alianza público privada, fideicomiso, concesiones. Queremos que el sector privado se haga cargo de la construcción que el gobierno aporte el terreno y la infraestructura”, puntualizó el ministro Juan Carlos Baruja.