
Alarmantes cifras de feminicidio: suman 32 víctimas en lo que va del año
Si bien desde el Ministerio Público aseguran que los alarmantes números de feminicidio en nuestro país son utilizados para t...
Si bien desde el Ministerio Público aseguran que los alarmantes números de feminicidio en nuestro país son utilizados para trazar líneas de acción, lo que se percibe a nivel ciudadano es todo lo contrario, ya que la misma Fiscalía también sostiene que los números de víctimas aumentan todos los días.
Mariano Bareiro Soria, de la Unidad de Planificación Fiscalía, comenta que en lo que va del año se registran 32 mujeres víctimas, 31 causas y 62 hijos huérfanos.
“Los números sirven para trazar líneas de acción de política criminal, de tal manera a que las unidades especializadas en este tipo de hechos puedan hacer un trabajo articulado con otras instituciones” especifica.
“Políticas públicas de prevención no funcionan”El funcionario público indica que los casos llegan al Ministerio Público cuando carecen de políticas públicas de prevención.
Agrega que la Fiscalía es una institución de acción, a través de la apertura de una carpeta fiscal.
“Tenemos 31 casos con 31 carpetas fiscales, de mujeres de 12 a 69 años de edad, mientras que la edad de los agresores es de entre 18 y 82 años” indicó.
Vínculo de las víctimas con su victimarioParejas estables: 15.Exparejas: 10.Conocidos: 5.Esposos: 2.Novios: 3.Padre: 2.Padrastro: 1.Feminicidio en Yby Yaú: mujer fue asesinada a balazos por su expareja el día de su cumpleaños
Del total de las víctimas, 21 tenían hijos y dejaron 49 niños menores de edad, huérfanos.
Los meses en que más se produjeron feminicidios en lo que va del 2023 fueron febrero y abril. Mientras que los departamentos que mayor cantidad de casos registra son Central y Alto Paraná.
Los hechos se producen mayormente en viviendas, seguida por la vía pública. El registro indica también que existen en total 25 imputados; ocho agresores que se quitaron la vida tras cometer el hecho punible y tres prófugos.
Los días en que mayormente se producen los casos de feminicidio son los domingos y sábados. “Del total de los 32 hechos registrados, ocho se produjeron el domingo; también ocho en días sábados; seis los días lunes; cinco los días viernes; cuatro los días jueves y miércoles 1″, detalla.
Los medios más utilizados son arma blanca, arma de fuego, objeto contundente, asfixia, quemadura y arrollamiento.
Características de un feminicidioRelación de pareja entre la víctima y el victimario.Situación de poder del hombre sobre la mujer.Opera cuando se produce una separación.Celos por parte del hombre.Maltrato físico previos por parte del hombre.¿Dónde realizar la denuncia?La recomendación de las autoridades es llamar de inmediato al Sistema de Emergencias 911.
La Secretaría de la Mujer también cuenta con una línea habilitada para el efecto, que es conocida como Fono Ayuda 137. Ambas son gratuitas y se puede realizar tanto desde la línea baja, como desde un celular.