Generales Escuchar artículo

Senador Éver Villalba presenta plan de paridad 50/50 en listas electorales ante intención de eliminarla

La propuesta surge en medio de tensiones dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde un sector aparentemente vinculado al cartismo –al que Villalba acusa de querer retroceder– p...

La propuesta surge en medio de tensiones dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde un sector aparentemente vinculado al cartismo –al que Villalba acusa de querer retroceder– pretende reducir nuevamente la participación femenina al 20%, como está vigente en el Código Electoral.

La semana pasada, en medio de rumores sobre la posible eliminación de la paridad en las internas, el Directorio del PLRA, presidido por Hugo Fleitas, decidió desconvocar la sesión extraordinaria en la que se iba a debatir la convocatoria a una convención partidaria.

El legislador del Movimiento Renovación Liberal sostuvo que existe una “fuerte presión llanocartista” para adecuar los estatutos del PLRA al 20% previsto en la legislación electoral, lo que significaría un retroceso en la participación política de las mujeres.

Lea más: El PLRA quedó “sin luz” y no debatió eliminar la paridad

“Nuestro partido había avanzado en la paridad, pero el cartismo dentro del PLRA quiere hacernos retroceder. No podemos permitir que las mujeres vuelvan a ser marginadas de los espacios de decisión”, afirmó Villalba.

El senador remarcó que la paridad no es un privilegio, sino un acto de justicia histórica y una condición indispensable para fortalecer la democracia paraguaya.

Exposición de motivos

El proyecto de ley busca garantizar la igualdad política entre hombres y mujeres, elevando del 20% vigente desde 1996 al 50% la cuota mínima de participación femenina en listas electorales.

Entre los fundamentos más destacados se señalan:

Deuda histórica: Aunque las mujeres constituyen casi la mitad del electorado (48,72%), solo ocupan el 16% de las bancas en el Congreso.Mayor compromiso cívico: Según datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las mujeres acuden a votar en mayor proporción (69,46%) que los hombres (67,72%).Limitaciones actuales: Las listas partidarias suelen ubicar a las mujeres en posiciones sin chances reales de acceso, perpetuando la desigualdad.Fortalecimiento democrático: La paridad asegura pluralidad, representatividad real y legitimidad institucional.

La exposición concluye que la democracia paraguaya no puede seguir funcionando con “la mitad de sus voces silenciadas” y que sin mujeres no hay democracia plena.

Modificación del proyecto de ley

La propuesta del senador Villalba establece:

50% de participación femenina en listas electorales y en cargos públicos de decisión.Alternancia obligatoria: una mujer por cada hombre, garantizando la paridad en las candidaturas.Libertad partidaria en precedencia, pero con respeto estricto a la regla de alternancia.

Lea más: Liberales aprueban paridad en listas legislativas del partido

Con esta modificación, las listas deberán reflejar la composición real de la sociedad paraguaya y evitar que las mujeres queden relegadas a los últimos lugares sin posibilidades de acceder a una banca.

La discusión marcará el rumbo del partido y podría convertirse en un precedente clave para garantizar la igualdad política de las mujeres en Paraguay.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/10/senador-ever-villalba-presenta-plan-de-paridad-5050-en-listas-electorales-ante-intencion-de-eliminarla/

Comentarios
Volver arriba