Generales Escuchar artículo

Senado pide datos sobre transferencias de aportes y subsidios que hizo el MEF a la Justicia Electoral para los partidos

La Cámara de Senadores ya había aprobado un proyecto de resolución que solicita informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en busca de transparentar el uso de los aportes estatal...

La Cámara de Senadores ya había aprobado un proyecto de resolución que solicita informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en busca de transparentar el uso de los aportes estatales y subsidios electorales entregados a los partidos y movimientos políticos durante las elecciones generales del 2023.

El documento aprobado por el Senado pide al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) remitir en un plazo de 15 días hábiles la siguiente información:

Monto total transferido al TSJE desde el 30 de abril de 2023 hasta la fecha.Fechas de desembolso de cada transferencia.Documentación respaldatoria: resoluciones administrativas, actos jurídicos u otros documentos que autorizaron los pagos.Cronograma de pagos y transferencias previstos para el año 2025.

La solicitud se fundamenta, como es habitual, en el artículo 192 de la Constitución Nacional, que otorga al Congreso la facultad de pedir informes a las instituciones del Estado.

Lea más: TSJE niega retaceo de pagos a Payo y reporta millonarias transferencias

La senadora Yolanda Paredes, referente de Cruzada Nacional, fundamentó la iniciativa como un paso necesario hacia la transparencia en el uso de los fondos públicos destinados al financiamiento de los partidos políticos y movimientos.

El TSJE administra tanto el aporte estatal como el subsidio electoral, mecanismos que buscan garantizar el sostenimiento de las organizaciones políticas y la equidad en las competencias electorales. Sin embargo, estos fondos suelen estar bajo la lupa de la opinión pública debido a denuncias recurrentes sobre su uso discrecional o supuestas irregularidades en la rendición de cuentas.

Diversos sectores han cuestionado la forma en que se ejecutan los recursos destinados al sistema electoral, especialmente tras las elecciones de 2023.

Proyección para el 2025

Con este proyecto aprobado, el Senado busca obtener información clave sobre cómo el MEF transfirió los fondos al TSJE y cómo se proyecta el financiamiento para el año 2025.

El Ministerio de Economía y Finanzas deberá responder al Congreso en un plazo de 15 días hábiles. La expectativa es que este informe aporte datos concretos sobre el manejo del dinero público en el ámbito electoral y permita un mayor control legislativo sobre los recursos que reciben los partidos y movimientos políticos.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/04/senado-pide-datos-sobre-transferencias-de-aportes-y-subsidios-que-hizo-el-mef-a-la-justicia-electoral-para-los-partidos/

Comentarios
Volver arriba