Generales Escuchar artículo

¿Se reactiva el paro? Transportistas exigen al Gobierno cumplimiento de acuerdo

En una carta dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el ...

En una carta dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) expresa “profunda preocupación” ante el incumplimiento del pago del subsidio correspondiente al mes de junio.

Según refiere la nota, Cetrapam maneja información que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ni siquiera cuenta con un Plan de Caja aprobado, lo que impide el cumplimiento del compromiso asumido.

Los transportistas advierten que esta situación compromete la sostenibilidad del servicio de transporte público y representa una clara violación al acuerdo firmado el pasado mes de julio, según consta en el Acta N.º 57/2025, rubricada en el Ministerio de Trabajo. Dicho documento fue clave para que los empresarios levantaran el paro de buses previsto para el 22 de julio.

Lea más: Transportistas desactivan paro de buses tras acuerdo con el Gobierno

Incumplimiento compromete la credibilidad del Gobierno

El gremio también cuestionó duramente la falta de coordinación entre el MOPC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señalando que el incumplimiento “mina la credibilidad de la palabra oficial” y afecta directamente a los operadores que actuaron con buena fe.

“Ello constituye una cuestión interna que no puede trasladarse ni afectar a Cetrapam”, sostiene el gremio.

El acta mencionada establecía que el subsidio sería abonado dentro del mismo mes de la presentación de las carpetas, conforme al Decreto N.º 710/2023, considerando los retrasos previos como hechos extraordinarios.

Lea más: Gobierno desactiva paro de colectiveros y una vez más prometen una reforma

Advierten sobre paro

Desde Cetrapam exhortan al Viceministerio de Transporte a corregir esta situación “con la urgencia que el caso exige”, advirtiendo que el incumplimiento podría poner en riesgo la continuidad del servicio.

“Quedamos atentos a las medidas que ese Viceministerio adopte para honrar los compromisos asumidos y asegurar la continuidad del servicio público que prestamos”, subraya.

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, quien firmó la nota, señaló que el Gobierno tendría que haber pagado el 31 de julio dicho subsidio y no descartó “reclamos judiciales” ante el incumplimiento del acuerdo suscrito.

La carta también recuerda que el acuerdo fue clave para desactivar un paro que habría suspendido el servicio en el área metropolitana por 72 horas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/08/se-reactiva-el-paro-transportistas-exigen-al-gobierno-cumplimiento-de-acuerdo/

Comentarios
Volver arriba