
Ejecutivo autoriza nuevo paquete de ampliaciones presupuestarias
El Ejecutivo dio a conocer ayer un ...
El Ejecutivo dio a conocer ayer un paquete de 10 nuevos decretos, fechados el martes 5 de este mes, que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a modificar en la estimación de ingresos la ampliación de créditos presupuestarios, así como de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero 2025.
Las instituciones beneficiadas son: Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Gobierno Departamental de Canindeyú, Instituto Superior de Bellas Artes, Gobierno Departamental de Itapúa.
Corte pide ampliación presupuestaria para aumentar salario a los funcionarios
También, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Gobierno Departamental de Presidente Hayes, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El monto total de la ampliación autorizada asciende a más de G. 102.289 millones (US$ 13,8 millones al cambio vigente), que serán destinadas a gastos corrientes y de inversiones en obras.
La mayor ampliación para el MOPCDentro de este nuevo paquete de ampliaciones que autorizó el Ejecutivo, se asigna al MOPC, mediante los decretos 4381 y 4382, un total de G. 72.927 millones, que representa el 71,2%.
El primer decreto otorga a Obras Públicas G. 627,3 millones para viáticos y movilidad, consultorías, asesorías e investigaciones y construcciones de obras de uso público.
Ampliación presupuestaria para la ANDE asciende a US$ 148 millones
El segundo decreto le concede G. 72.300 millones, también para viáticos y movilidad, así como para mantenimiento y reparaciones menores de maquinarias, equipos y muebles de oficina, mantenimiento y reparaciones menores de equipos de transporte.
Incluye igualmente la compra de repuestos y accesorios menores, cubiertas y cámaras de aire, construcciones de obras de uso público, reparaciones mayores de equipos y reparaciones mayores de máquina.
Más recursos para el MiticLe sigue en segundo lugar el Mitic, con G. 9.553 millones, para gastos en servicios personales, mantenimiento y reparaciones menores de maquinarias, sistemas computarizados, publicidad y propaganda, servicios de medicina prepaga y de salud.
Además, capacitación del personal del Estado, combustible, maquinarias y equipos agropecuarios e industriales, equipos de comunicación, adquisiciones de muebles y enseres, equipos de computación, como también pago de impuestos, tasas, gastos judiciales.
El Ejecutivo autoriza más ampliaciones para otras cinco entidades públicas
El MEF tiene asignado G. 6.815 millones para realizar las transferencias correspondientes a los gobiernos municipales beneficiarios de la Ley N.º 7398/2024, “Que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a transferir los saldos de los aportes especiales establecidos en la Ley N.º 6145/2018“, que concede un aporte especial a los municipios de Jesús, Trinidad y San Cosme y Damián, del Departamento de Itapúa, porque son sedes distritales de los monumentos históricos de las Misiones Jesuíticas.
Aumento para gobernacionesLa gobernación de Itapúa recibirá G. 5.947 millones para realizar construcciones de usos públicos (sistemas de agua potable, pozos artesianos, distribución de red de agua y construcción de empedrados).
Asimismo, contratación de servicios de mantenimiento y reparaciones de instalaciones, de servicios de asistencia social, servicio de rastreo satelital para vehículos, transferencias para alimentación escolar y control sanitario, cancelación de las deudas de ejercicios anteriores.
Gobernación inicia reparación de caminos tras años de reclamos de pobladores de Laguna Itá
El gobierno departamental de Presidente Hayes tiene asignado G. 4.800 millones para realizar transferencias a instituciones sin fines de lucro y para mantenimiento de equipos mayores.
La gobernación de Canindeyú obtuvo G. 637,3 millones para la adquisición de productos farmacéuticos, cubiertas y cámaras para maquinarias, pago de gastos bancarios, emisión de chequeras y comisiones por emisión de cheques, de subsidio y asistencia a personas y familias de escasos recursos y situaciones de vulnerabilidad, provisión de alimentación escolar y construcción de pavimentación, espacios públicos de recreación y deportivos.
Más fondos para ministeriosAl Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se le otorga G. 844,7 millones para la reposición de equipos de transporte vendidos en subasta pública.
Ejecutivo pide ampliar presupuesto para crear más cargos en el MIC
Bellas Artes recibirá G. 622,9 millones para la utilización del Fondo para Crecimiento Vegetativo, en base al artículo 265 de la Ley N.º 7408/2024.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia G. 140,6 millones para cubrir las adquisiciones de útiles de oficina y escritorio entre otros.