Generales Escuchar artículo

¿Se desacelera la demanda de energía eléctrica?

En el lapso comprendido entre enero y abril últimos, la tasa de crecimiento de l...

En el lapso comprendido entre enero y abril últimos, la tasa de crecimiento de la demanda local de energía eléctrica con relación a la del mismo lapso del ejercicio precedente fue del 3,4%.

Los datos de referencia dejan entrever que el ritmo de expansión de la tasa de demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no tendría la misma velocidad que en el 2024.

Recordemos, en los 12 meses del ejercicio 2024, el mercado nacional demandó 18,3% más de electricidad que en el 2023.

Como al presente año le quedan menos de cinco meses, los técnicos consultados, independientes del Gobierno, ponen en duda las versiones provenientes de la empresa eléctrica estatal, defendida inclusive por sus responsables de turno, que la demanda de electricidad exhibiría un ritmo de crecimiento parecido al del ejercicio precedente.

¿Una tasa del 6% para el 2024?

Algunos de nuestros informantes se arriesgan inclusive a vaticinar que el consumo del Sistema Interconectado -incluyendo las pérdidas de la ANDE- aumentará este año alrededor del 6%.

En lo concerniente a las pérdidas de la empresa estatal, según datos oficiales del 2024, se concretan en los siguientes porcentajes: 21,9% en las redes de distribución y 4,6% en las líneas de transmisión.

Las fuentes consultadas advierten que en la presentación 2024 de estas pérdidas, la estatal optó por segregar las correspondientes a las redes de distribución de las de las líneas de transmisión.

Algunos de los técnicos se atreven a sostener que la tasa de derroches de la ANDE alcanza, sin separaciones, el 26,5%.

En cinco meses, más de 12 millones de MWh

Entre enero y mayo últimos, la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado alcanzó 12.267.917 MWh (1 MWh = 1000 kWh). En idéntico lapso del 2024 fue de 11.779.509 MWh.

En otras palabras, la demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo aumentó en los primeros cinco meses de este año 488,4 MWh, en tanto que entre enero y abril de ambos ejercicios la diferencia fue de 324 MWh.

Apuntemos también que de los 12.267.917 MWh, la central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú cubrió el 83,1%. En 2024 (enero/mayo) suministró el 85,2%.

El resto, con comportamientos llamativamente irregulares, fue atendido por Yacyretá y la central nacional Acaray.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/08/05/se-desacelera-la-demanda-de-energia-electrica/

Comentarios
Volver arriba