
Santi se suma al uso del avión de proveedor de pupitres chinos comprados por Itaipú
Kamamya SA, cuyo principal accionista es el ciudadano chino Long Jiang, logró quedarse a principios de este año con un contrato por G. 248.713 millones, alrededor de US$ 32 millones, para la prov...
Kamamya SA, cuyo principal accionista es el ciudadano chino Long Jiang, logró quedarse a principios de este año con un contrato por G. 248.713 millones, alrededor de US$ 32 millones, para la provisión de casi 330.000 pupitres de origen chino.
Este proceso y pago a través de la Itaipú Binacional, cuyo director es Justo Zacarías Irún, había sido muy cuestionado, incluso industriales paraguayos, levantaron su voz de protesta porque el proceso estaba viciado de presuntas irregularidades, además de que la empresa ganadora tenía como rubro principal la fabricación de sábanas y edredones.
Lea más: Sobres del poder: lo que Peña está obligado a explicar, según abogada
Una investigación de ABC desnudó conexiones con autoridades del aparecido proveedor chino. Figuraba como principal conexión el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien usaba a su gusto los aviones privados del empresario radicado en la zona de Alto Paraná.
Los registros mostraron que Alliana utilizaba la aeronave durante su campaña proselitista y luego de asumir el cargo.
Lo cierto es que ahora se suma una nueva y más importante conexión política del proveedor de los pupitres chinos. Se trata del mismo presidente de la República, Santiago Peña.
Lea más: Peña evita hablar de los “sobres del poder” y solo se refiere a la familia despedida
El testimonio de Hugo Romero, exmilitar y esposo de Luz Candado, exfuncionaria del Gabinete civil de la Presidencia de la República despedida el 24 de julio pasado luego de un supuesto robo de dinero del mandatario, permite llegar a este nexo. Romero comentó que en forma esporádica -cuando Santiago Peña aún no era presidente y estaba en plena campaña proselitista- prestó sus servicios privados a la familia Peña-Ocampos.
Lea más: Sobres del poder: “Es un hecho que atenta contra el corazón de la democracia”, afirma diputado
Una de esas tareas guarda relación con un viaje que realizó toda la familia del mandatario a Florianópolis, Brasil, entre el 31 de enero y 11 de febrero de 2023. Fue apenas Peña ganó las internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y este ya era candidato oficial para la Presidencia de la República.
Romero relató que su trabajo incluyó el traslado a la ciudad balnearia del vecino país de una camioneta para el uso de la familia en ese destino veraniego. El mismo dijo que trasladó el vehículo desde nuestro país días antes del viaje de la familia Peña, cuyos integrantes irían al mismo destino en un avión privado. Ese viaje estaba previsto para el 1 de febrero de 2023, según recordó.
La casualidad es que la matrícula ZP-GOD de esa aeronave (la cual se obtiene a partir de fotografías tomadas por Hugo Romero) en la cual la familia Peña-Ocampos se trasladó a Brasil es la misma que pertenece al proveedor de los pupitres chinos. Según Romero, él ya estaba por Florianópolis para la recepción de la familia Peña-Ocampos.
Lea más: Sobres del poder: Filizzola alerta de posibles conductas delictivas
El mismo comentó que para la vuelta del presidente de la ciudad del Brasil se usó ese mismo avión. En esta ocasión a él le tocó viajar también en la aeronave para buscar a Santiago Peña y familia. Esto fue el 10 de febrero de 2023, de acuerdo al testimonio.
Recordó que en el trayecto Asunción-Florianópolis para buscar a la familia Peña-Ocampos el avión hizo una escala en Ciudad del Este, donde el dueño de la aeronave bajó.
Romero comentó que una vez en el destino (Florianópolis) el ahora presidente y su familia volvieron en el avión a Paraguay, mientras él regresó por tierra en la camioneta, que aparece a nombre de la empresa Real Viviendas EAS, cuyos socios originales son Santiago Peña y su hermano Francisco Peña.
El exmilitar rememoró que en ese entonces una vez en el país procedió a entregar la camioneta y lo sobrante del viático al mismo Santiago Peña.
Sobres con dinero en efectivo en Mburuvicha rogaRomero, ex vicesargento primero de Caballería, decidió hablar luego de que su esposa Luz Candado fuese despedida por decreto del Poder Ejecutivo de su cargo de coordinadora en Mburuvicha roga, por un supuesto robo de dinero de un monto no determinado. Antes, del despido Candado afirmó que devolvió a Peña, en propias manos, dos sobres con 100 mil dólares cada uno, que encontró en el área social de la casa presidencial.
Candado fue despedida, al igual que su hermana Liliana Candado (cocinera) y al hijo de la pareja, Fabricio Romero (mozo). Romero también fue despedido de su cargo de guardaespaldas de la esposa de Edgardo García, amigo de Santiago Peña.
Toda la familia fue sometida a pruebas con polígrafos y poligrafistas militares.
Santiago Peña no rinde cuentasHasta el momento, el presidente de la República no rindió cuentas a la ciudadanía sobre el origen del dinero en efectivo supuestamente encontrado en su vivienda. Su respuesta se limitó a un comunicado en el cual se refirió a Candado y a activar la maquinaria de trolls cartistas que intentan instalar la teoría de que Candado lideraba un clan que tenía superpoderes en Mburuvicha roga.