Generales Escuchar artículo

San Ignacio: Indert autoriza ocupación de propiedad que es supuestamente fiscal y surge disputa con viceministro de agricultura

Unas 23 familias de la comisión vecinal Sin Tierra Raíces y Futuro de la ciudad de ...

Unas 23 familias de la comisión vecinal Sin Tierra Raíces y Futuro de la ciudad de San Ignacio, Misiones, están teniendo un inconveniente por la ocupación de un terreno de 365 hectáreas ubicado en la compañía Héctor Cué de este distrito.

En ese sentido, María Bogado, miembro de la citada comisión, relató que ellos realizaron las gestiones correspondientes ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para la ocupación de este terreno en la compañía mencionada.

“Somos 23 familias que integramos esta comisión, la cual realizó las gestiones necesarias ante el Indert para ocupar un terreno de 365 hectáreas en la compañía Héctor Cue de San Ignacio, y esta institución estatal ya nos dio la autorización para entrar en dicho lugar, ya que es un predio fiscal de acuerdo con las documentaciones”, explicó.

“Tras tener esta autorización del Indert decidimos ocupar el lugar, pero resulta ser que apareció un representante del viceministro de Agricultura, Daniel Ortiz, con un documento diciendo que dicho terreno es propiedad de su familia y con una orden fiscal y policial pidiendo que desalojemos o que nos iban a imputar por invasión a la propiedad privada”, agregó.

En Misiones, campesinos toman predio del DEAg por falta de acción de las autoridades

Campesinos dudan de veracidad de denuncia

Los mismos se quedaron con la duda de la veracidad de los documentos presentados para el desalojo, ya que en el Indert aparece que el terreno de 365 hectáreas está sin dueño, es decir, que es un predio fiscal.

El documento presentado por el agente fiscal Edgar Ortiz y el representante del viceministro de Agricultura, según los integrantes de esta comisión, es el georreferencial, el cual sirve para ubicar con precisión un inmueble o terreno dentro del territorio nacional.

Integrantes de esta comisión vecinal Sin Tierra Raíces y Futuro estarán pidiendo nuevamente la actualización de las documentaciones ante el Indert y solicitan que se actúe de manera imparcial, ya que son familias de escasos recursos y están luchando por el sueño de tener una casa propia para el bienestar tanto de ellos como de sus hijos.

Por su parte, el viceministro de Agricultura, Daniel Ortiz, mencionó que dicho terreno corresponde a una finca familiar suya de hace más de 60 años, la cual un grupo de personas mal informadas quiere apropiarse.

“Un grupo de personas mal informadas o malintencionadas, liderado por un seudodirigente, quiere apropiarse de este terreno, el cual es una finca familiar donde hace más de 60 años estamos. En ese sentido, la gente cree o no entiende que es una propiedad privada y que está protegida por la ley”, indicó.

“Hoy está a cargo de la justicia esta situación y seguramente en su momento va a tener que ser intervenida. Estas tierras en cuestión eran de nuestros padres y es una herencia familiar, hoy, la finca está siendo administrada por mi hermano Rafael Ortiz quien está trabajando allí con el capataz. Es una propiedad privada y está protegida por la ley, es indiscutible, y quienes la infrinjan tendrán que pagarlo de acuerdo con lo que decida la justicia”, dijo el viceministro de Agricultura.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/01/san-ignacio-indert-autoriza-ocupacion-de-propiedad-que-es-supuestamente-fiscal-y-surge-disputa-con-viceministro-de-agricultura/

Comentarios
Volver arriba