
Reducen condena a 9 años a joven que atropelló y mató a un niño en Ciudad del Este
El fallo consiste en la disminución de tres años menos que la condena inicial de 12 años, dictada en septiembre de 2023 por otro tribunal y anulada posteriormente por el Tribunal de Apelación, ...
El fallo consiste en la disminución de tres años menos que la condena inicial de 12 años, dictada en septiembre de 2023 por otro tribunal y anulada posteriormente por el Tribunal de Apelación, que ordenó un nuevo juicio para determinar la pena.
Lea más:Caso Samuelito: condenan a 12 años a joven que atropelló y mató a un niño
La calificación jurídica de los hechos punibles de homicidio doloso en grado de dolo eventual, daño a cosa de interés común y exposición al peligro en el tránsito terrestre, fueron confirmados por el Tribunal de Alzada, por lo que no fue discutida en esta instancia.
El proceso judicialEn el nuevo tribunal de sentencia, los jueces Milciades Ovelar y Emilia Santos votaron por la condena de 9 años, mientras que la magistrada Flavia Lorena Recalde se pronunció en disidencia. Durante el juicio participaron las fiscalas Cinthia Leiva y Estela Mary Ramírez, además de la abogada querellante Carolina Arias, quien cuestionó duramente la postura de la jueza Recalde, acusándola de “ponerse del lado del condenado” y actuar como defensora.
Actualmente, González Leiva se encuentra bajo arresto domiciliario, tras haber cumplido un año y seis meses en prisión preventiva. Está en estudio en la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa de González.
El hecho que conmocionó a la ciudadEl accidente ocurrió la noche del 15 de noviembre de 2020, cuando González Leiva conducía un vehículo Toyota Premio a alta velocidad. El joven, que circulaba a 90 kilómetros por hora en zona urbana, perdió el control tras embestir a dos automóviles y atropelló al niño Francisco Samuel, quien caminaba por la vereda junto a sus padres y su abuela luego de salir de una hamburguesería.
Lea también: Caso Samuelito: camaristas benefician con arresto domiciliario al condenado
De acuerdo con las pericias, el conductor huyó tras el impacto y varios testigos declararon que tuvieron que esquivar su vehículo para no ser arrollados. Más tarde, al ser atendido en un centro médico, se comprobó que estaba bajo los efectos del alcohol (2,06 mg/L en sangre) y de cocaína.