Generales Escuchar artículo

¿Por qué Itaipú abre su vertedero después de casi dos años?

El último vertimiento de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) se había regist...

El último vertimiento de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) se había registrado el 13 de diciembre de 2023, y ayer abrió de nuevo las compuertas de su vertedero para aliviar el caudal del agua que llega hasta el embalse, explicaron.

El procedimiento se extendió hasta las 17:06 de la víspera, según el reporte de la Superintendencia de Operación de la CHI, dependiente de la Dirección Técnica de la Binacional.

En las primeras horas de la mañana, de 5:38 a 5:46, abrieron las compuestas de la canaleta central del vertedero para limpiarla, trabajo previsto en el marco de la Actualización Tecnológica (AT) de la central. El trabajo consistió en el drenaje del trampolín del canal central del vertedero para su posterior inspección civil a cargo de la División de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Dirección Técnica.

Senado brasileño quiere limitar tarifa de Itaipú

Posteriormente, siguiendo la programación prevista, fueron abiertas las compuertas de la canaleta derecha para iniciar el vertido, esto con el fin de adecuar la descarga de Itaipú hasta los límites del Acuerdo Tripartito, señala el reporte de la binacional.

Inicialmente estaba prevista una abertura de 1,25 metros de cada compuerta con un caudal de 1.189 metros cúbicos por segundo (m³/s). Sin embargo, debido al impedimento de la compuerta N.° 2, optaron por la operación asimétrica, con una abertura de 1,75 metros en las demás compuertas disponibles, con un caudal vertido de 1.236 m³/s. El caudal promedio diario alcanzado hasta el cierre fue de 449 m³/s y, considerando el vertido inicial por la actualización tecnológica, el promedio ascendió a 454 m³/s.

Lunes sin vertido

Hoy, lunes 10, no hubo vertido, aunque la situación será reevaluada día a día conforme evolucione el escenario electroenergético, aclara el comunicado de la Dirección Técnica de Itaipú.

Itaipú: Diputados de Brasil cuestionan la legalidad de los gastos sociales

El informe señala que, en los últimos días, fue posible aumentar la generación en la central hidroeléctrica debido a la reducción de la disponibilidad de la producción eólica en Brasil y a la mayor carga del Sistema Interconectado Paraguayo.

“Es importante mencionar que, durante el último fin de semana, se registró una reducción de la temperatura en Paraguay, lo que configura un escenario más difícil para mantener una producción elevada en la CHI”, agregaron.

Destacaron que la producción excesiva de energía solar distribuida en las casas del Brasil, además de la baja demanda de energía eléctrica del sistema interconectado brasileño durante el domingo fueron los principales factores que motivaron la apertura del vertedero.

Las descargas son coordinadas por la Superintendencia de Operación de Itaipú, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasileño (ONS) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/10/por-que-itaipu-abre-su-vertedero-despues-de-casi-dos-anos/

Comentarios
Volver arriba