Generales Escuchar artículo

Dengue: priorizan 16 municipios y exigen espera de 60 minutos a niños vacunados

Paraguay se prepara para iniciar la inmunización contra el dengue la próxima sema...

Paraguay se prepara para iniciar la inmunización contra el dengue la próxima semana, priorizando a niños de 6 a 8 años con el primer lote de 70.200 dosis de la vacuna japonesa Qdenga de Takeda. Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), confirmaron que la campaña se focalizará inicialmente en 16 municipios de alta incidencia, incluidos hospitales de referencia en Asunción, Central e interior del país.

Llegan a Paraguay las primeras 70.200 dosis de la vacuna contra el dengue para niños

Luis Cousirat, director del PAI, indicó a ABC que todavía se espera la confirmación de la ministra de Salud, María Teresa Barán para anunciar la fecha exacta. Sin embargo, aseguró que la inmunización será dentro de la semana del 17 al 21 de noviembre.

Sobre la franja etaria seleccionada para la etapa inicial de vacunación contra el dengue, desde el PAI afirman que fue seleccionada debido a que presenta la mayor tasa de hospitalización y morbilidad por la enfermedad.

En Central, Cousirat indicó que las vacunas estarán disponibles en Capiatá, Fernando de la Mora, Itá, Lambaré, Luque, Mariano R. Alonso, San Lorenzo, Villa Elisa y Villeta. Otros departamentos en donde están disponibles las dosis son Paraguarí e Itapuá.

¿Dónde vacunarse en Asunción?

César Cazal, director del PAI de la XVIII Región Sanitaria - Asunción, confirmó que la vacuna estará disponible desde la próxima semana en hospitales de referencia con sistemas de urgencia para garantizar la seguridad. Mencionó por ejemplo, Hospital Materno Infantil San Pablo, Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad, Hospital Materno Infantil de Loma Pyta y Hospital General Barrio Obrero.

Vacunas contra el dengue: quiénes podrán recibir la dosis y dónde

Cazal, confirmó que se solicitará a los padres y acompañantes de los niños un período de espera de 60 minutos después de la aplicación. Afirmó que esta medida es de precaución, ya que la vacuna Qdenga, un biológico tetravalente de virus vivo atenuado, requiere la observación de cualquier eventual reacción.

Experiencia regional: baja incidencia de reacciones

Cazal enfatizó la seguridad de la vacuna, resaltando la experiencia en países vecinos que ya la han incorporado a sus campañas de inmunización. “Es una vacuna nueva aquí en Paraguay, en Argentina y Brasil ya se están aplicando sin ningún efecto secundario”, afirmó.

Destacó que en Brasil, donde ya se aplicaron más de un millón de dosis, solo 33 personas mostraron alguna reacción, las cuales fueron habitualmente leves, como reacciones cutáneas o problemas respiratorios.

La experiencia en Argentina, donde la vacuna también fue incorporada al sector privado y en algunas provincias, ha reportado un buen perfil de seguridad. Los estudios clínicos de la vacuna Qdenga demostraron una buena eficacia, especialmente en la prevención de formas graves y hospitalizaciones.

¿Una persona que ya padeció dengue puede recibir la nueva vacuna?

Esta vacuna, que requiere un esquema de dos dosis separadas por un intervalo de tres meses, representa una nueva herramienta fundamental en la lucha de Paraguay contra el dengue, una enfermedad endémica que sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/10/dengue-priorizan-16-municipios-y-exigen-espera-de-60-minutos-a-ninos-vacunados/

Comentarios
Volver arriba