
Peña habla de licitar itinerarios de transporte público
La máxima autoridad del Ejecutivo, Santiago Peña, anunció que licitará los itinerarios del ...
La máxima autoridad del Ejecutivo, Santiago Peña, anunció que licitará los itinerarios del transporte público, al ser abordado sobre la crisis del servicio, manejado históricamente por las mismas concesionarias que son amigas del poder de turno. Las declaraciones las brindó ayer, en una entrevista con la 1080 AM, en Mburuvicha Róga.
Peña reconoció que el transporte público “es uno de los mayores flagelos que tiene la ciudadanía”, pues los usuarios deben esperar durante horas por un bus en las paradas, y cuando el vehículo aparece, está con demasiados pasajeros y ya no sube más, por lo que debe esperar otro o viaja en la estribera.
Toda esta penuria a pesar de que los empresarios cobran fortunas de los recursos públicos, cada mes.
Al respecto, Peña señaló que el Estado subsidia la mitad del costo del pasaje, existe mora y los empresarios dependen del dinero público para garantizar la prestación.
“Yo no puedo ir a exigirle al empresario que compre nuevas unidades o que salga a trabajar cuando el Estado no está haciendo su parte de pagarle la mitad del costo del servicio”, afirmó.
Añadió que prevé saldar la deuda este mes y mientras tanto, se trabaja en la gestión para mejorar el servicio. Mencionó que próximamente habilitará el carril exclusivo para buses en el Acceso Norte (ex ruta Transchaco), con lo que cual se apunta a agilizar la velocidad de los buses. “Queremos dejar un sistema de transporte publico mucho mejor”, dijo.
MOPC “recicla” plan de paradas obligatorias y carriles exclusivos para colectivos
Seguidamente, reconoció que las que se encarguen del servicio deben ser empresas solventes.
“Los itinerarios tienen que ser licitados de vuelta y ser administrados por gente que tiene la capacidad económica y financiera para llevar adelante. Y lo vamos hacer”, manifestó.
Por otra parte, indicó que parte del plan para mejorar el servicio del traslado masivo de personas incluye el tren de cercanías, a través de un proyecto de ley que se pretende implementar con el gobierno de Corea y cuyo tratamiento se prevé tratar hoy, en el Senado.
Comisiones del Senado aprueban proyecto de ley del tren de cercanías
“Creemos que va a dar un salto tremendo”, dijo. Sin embargo, evitó responder sobre las críticas de la falta de costos finales del financimiento, claridad en la franja de dominio y la designación directa del responsable de la construcción.
Ejecutivo promete subsanar centro de monitoreo del billetajeEl presidente Santiago Peña reconoció que Transporte no dispone del Centro de Control y Monitoreo (CCM) del billetaje que permita controlar a los transportistas el cumplimiento de sus obligaciones. Señaló que el CCM “es fundamental” para definir el subsidio y verificar las frecuencias.
El Centro de Monitoreo, “cerebro” del transporte público del país
“Es un tema que estamos trabajando para poner a punto (el centro de monitoreo)”, aseguró el titular del Ejecutivo.
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/12/12/pena-habla-de-licitar-itinerarios-de-transporte-publico/