
Petropar adjudicó millonario contrato a hermano de ministro del ambiente
Pese a las serias sospechas de direccionamiento, Petróleos Paraguayos (Petropar), cuyo titular es Eddie Jara...
Pese a las serias sospechas de direccionamiento, Petróleos Paraguayos (Petropar), cuyo titular es Eddie Jara, adjudicó la licitación para el “servicio técnico de diagnóstico integral en seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente en planta Villa Elisa, planta alcoholera Mauricio José Troche y estaciones de servicios propias” a la empresa Tecnoambiental SRL.
Dicha firma pertenece a Guillermo de Barros Barreto, hermano del ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando de Barros Barreto (cartista), que fue el único oferente del llamado y que tuvo denuncias de direccionamiento, ya que solo dicha firma pudo ofertar.
Esta consultoría le costará a la petrolera pública G. 1.587.083.334 y durará solo tres meses. Con la contratación se pretende elaborar un “diagnóstico” integral de las plantas de Villa Elisa y Troche, además de los nueve servicentros propios que tiene la estatal, de los cuales ocho se quieren concesionar a operadores de la estatal, varios de ellos políticos colorados. La citada firma ofertó el mismo monto de referencia que estimó Petropar para esta contratación.
La propuesta de la citada firma se recibió el martes 31 de octubre último, tras la subasta a la baja electrónica que se realizó un día antes. La adjudicación se concretó a través de la resolución Nº 420/23, de fecha del 22 de noviembre último, pero el documento recién se publicó ahora en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Hermano de ministro de Peña está detrás de la millonaria consultoría de Petropar
Denuncias de direccionamientoLas consultoras que tenían intención de participar señalaron en su momento que no pudieron hacerlo debido a las llamativas exigencias de la petrolera pública en el pliego de bases y condiciones (PBC) de la licitación. Según manifestaron, esta situación impidió que haya competencia en el llamado en curso.
De acuerdo con las explicaciones que dieron, entre las especificaciones técnicas sólo exigieron experiencia en estudios ambientales de estaciones de servicios, a pesar de que en el llamado en cuestión también se debe realizar estudios ambientales en las plantas de Mauricio José Troche y Villa Elisa.
Asimismo, resaltaron que en la experiencia específica sólo tuvieron en cuenta trabajos en cinco estaciones de servicios de los últimos tres años, cuando normalmente se pide experiencia de los últimos 10 años. “De los últimos tres años nunca se ha pedido, esa es la verdad”, había explicado una de nuestras fuentes.
Petropar habría limitado participación en millonaria licitación de consultoría
Por otro lado, Petropar también exigió en el documento del llamado que la empresa interesada “debe estar registrada en el MADES como empresa consultora ambiental, respaldada con registro en el CTCA (Catastro Técnico de Consultores Ambientales) vigente”. En este sentido, indicaron que si se exigía sólo el registro de los profesionales claves de la consultoría ya era suficiente para poder realizar los trabajos solicitados, por lo que consideraron que este requisito se debería por los vínculos del único oferente con el ministro del MADES.
Este diario intentó contactar con Guillermo de Barros Barreto sobre esta adjudicación, pero no pudimos lograrlo en su celular con terminación 256. A través de la dirección de Comunicaciones la estatal solo informó que el contrato ya se firmó y que está en etapa de verificación por parte de Contrataciones Públicas. Asimismo, indicó que aún no se pagó el anticipo y que el criterio de evaluación se realizó de acuerdo a lo establecido con el pliego.
Petropar negó que hubo direccionamiento en su momentoWilliam Wilka, gerente general de Petropar, defendió en su momento esta contratación y señaló que no hubo direccionamiento, ni tampoco tráfico de influencia en el proceso, calificando de “transparente” la licitación. “Se presenta quién quiere presentarse, para eso está la etapa de reclamos”, indicó para justificar que se haya recibido solamente la oferta de Tecnoambiental SRL. “El llamado se publica, tiene etapa de consultas, protestas y no podemos saber quién va a participar o no”, dijo.