
Murió una bebé por falta de terapia en hospital de Barrio Obrero
Una bebé de un año y cinco meses, que sufría complicaciones respiratorias, falleció el domingo mientras era trasladada al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, tras una larga y desesperante espera p...
Una bebé de un año y cinco meses, que sufría complicaciones respiratorias, falleció el domingo mientras era trasladada al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, tras una larga y desesperante espera por una cama de terapia intensiva, que nunca llegó a tiempo, en el Hospital General de Barrio Obrero.
Esmeralda Duarte, madre de la menor, denunció el calvario que vivió junto a su hija, y que, según sus palabras, terminó igual que hace un año, cuando perdió a su papá también por falta de terapia en el mismo hospital.
Falla de fábrica habría dejado fuera de servicio a ambulancia del Hospital Barrio Obrero
“Perdí a mi hija de la misma manera que perdí a mi papá. Hace un año se fue él, ahora ella. Ambos por falta de terapia en el Hospital de Barrio Obrero”, dijo.
La mamá relató que la bebé llegó al Hospital de Barrio Obrero con síntomas respiratorios. Mencionó que el personal médico procedió a nebulizarla contra su voluntad, y que tras ese procedimiento, la niña empeoró drásticamente, hasta quedar inconsciente.
“Yo les rogué que no la intuben sin tener terapia disponible, pero igual lo hicieron. Se fue debilitando hasta que no respondió más”, expresó Duarte. “Escupía sangre. Estaba completamente dormida. Le pusieron la vía, los medicamentos, y fue muy tarde”, lamentó.
Obras en el Hospital Barrio Obrero paralizadas: director espera que culminen en dos semanas
Finalmente, la familia consiguió una cama de terapia en Acosta Ñu, pero el traslado se dio cuando la menor ya no respondía.
La madre afirma que la ambulancia no contaba con asistencia adecuada, y que incluso el respirador manual dejó de funcionar en el camino. “Llegó sin signos de vida. Eso me dijeron en Acosta Ñu”, expresó. Sin embargo, una médica posteriormente le comentó que la bebé llegó con vida y sufrió el segundo paro al bajarla de la ambulancia.
Tuvo que “mover contactos” para conseguir terapia“Mi hija necesitaba terapia y yo misma tuve que mover contactos para conseguir. El hospital no me dio respuestas. Todo era ‘estamos viendo, estamos llamando’... y nada. Mi hija murió por falta de atención”, sentenció.
Mujer falleció por presunta negligencia en Hospital Barrio Obrero: esto anuncia la ministra de Salud
La madre relató que hoy fue de vuelta al hospital y no supieron decirle qué pasó con su hija. “Ni siquiera sabían qué virus tenía. Los resultados estarán recién en cinco días”, lamentó.
Además, denunció que la salud pública depende de “contactos” y no de derechos. “Yo soy diabética, mi embarazo fue muy complicado. Mi hija fue prematura, luchadora desde el inicio”, relató, sentenció.
Espera que la justicia responda como consueloLa mamá exige una investigación sobre lo ocurrido. “Que se haga justicia para que no le pase a otra mamá. No podemos seguir así”, dijo Duarte.
La muerte de esta bebé se suma a otros casos recientes donde la falta de camas en terapia intensiva ha sido factor determinante en el desenlace de pacientes, especialmente en pediatría.