
Nuevo intento de tratar repartija de G. 218.543 millones planteada por el cartista “Mino” Adorno
El proyecto de ley de “reconocimiento como benemérito y que otorga un régimen de compensación a los gestores y combatientes de la gesta libertadora para la democracia del 2 y 3 de febrero del ...
El proyecto de ley de “reconocimiento como benemérito y que otorga un régimen de compensación a los gestores y combatientes de la gesta libertadora para la democracia del 2 y 3 de febrero del año 1989″ figura en el punto 6 del orden del día de la sesión ordinaria del martes 8, puesto a pedido del mismo José Domingo “Mino” Adorno.
Pese al supuesto fin loable de la iniciativa, es decir, no es más que un nuevo intento de los legisladores de querer quedar bien con un gran grupo de eventuales votantes a costa del bolsillo del ciudadano, ya que implicará una erogación de unos G. 218.543.920.000.
Esto debido a que el proyecto anexa una lista de 784 beneficiarios, que son oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional activos durante el golpe, para los cuales se propone una compensación consistente en unos 2.500 jornales mínimos diarios (unos G. 278.755.000 para cada uno tras el reajuste reciente).
Otra posible repartija en Cámara de Diputados para combatientes del golpe del ‘89
El proyecto es además populista, ya que en 2023, el presidente Santiago Peña había promulgado la cuestionada Ley Nº 7081 “Que establece un régimen de indemnización de los soldados conscriptos que prestaron servicio durante la gesta del 2 y 3 de febrero del año 1989″, a sabiendas de que no contarían con el dineral requerido para los desembolsos.
Peña posteriormente se tomó un largo tiempo para reglamentar la ley y dilatar el pago ante la carencia de fondos, y esta situación no sería distinta.
Proyecto de millonaria repartija no cuenta con dictamenEl proyecto aún no cuenta con dictamen de la Comisión de Presupuesto, el cual es requisito indispensable para su tratamiento.
Adorno, que no destaca por su productividad así como tampoco por su historial personal y familiar es el único firmante de la iniciativa. En estos poco más de dos años de gestión, presentó 14 proyectos, solo tres de ellos de autoría propia y exclusiva, siendo este uno de ellos, otro más una pensión graciable, y finalmente un proyecto literalmente copiado y pegado de creación de una universidad.
Condenan a intendente cartista que usó dinero público para comprar una camioneta
El mismo tuvo una cuestionada gestión como gobernador de Alto Paraguay en el periodo pasado y su hermano, el apartado intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno (ANR, HC), recientemente fue condenado por lesión de confianza y administración en provecho propio, tras comprobarse en juicio que se compró una camioneta para uso personal, con fondos comunales.