
Movimiento tranquilo en el último día para la renovación de habilitaciones en Central
Ambientes tranquilos se notaron en los diferentes municipios del departamento Central en este último día de prórroga otorgada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la...
Ambientes tranquilos se notaron en los diferentes municipios del departamento Central en este último día de prórroga otorgada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la renovación de habilitaciones de rodados.
En la localidad de Villa Elisa, solo recién cerca del mediodía de hoy, jueves, se notó una mayor afluencia de los contribuyentes para realizar esta diligencia y desde mañana ya se inician los controles.
En este distrito cuentan con unos 58.000 contribuyentes en este rubro, pero la mayoría ya acudió para fines de junio. En estos últimos días solo acudían para los trámites por primera vez.
“Tuvimos un pequeño movimiento en el día de hoy, pero en su mayoría es para apertura, porque para las renovaciones ya casi todos vinieron el mes pasado y no creo que superemos los 1.000 para renovación”, expresó el director informático Rodolfo Amarilla.
Lea más: “Cacería” de habilitaciones vehiculares vencidas arranca este viernes
Agregó que en la Municipalidad de Villa Elisa ya están cobrando los precios estipulados por la Agencia Nacional de Tránsito, pero el sistema se estaría cargando mañana con todas las actualizaciones.
En Ñemby y San AntonioIgualmente, en las localidades de Ñemby y San Antonio se notó la presencia de los usuarios durante todo el día, pero no se registraron filas largas en ningún momento, según los responsables.
“Tenemos un movimiento importante, pero no aglomeraciones como de junio, porque la mayoría ya acudió durante este julio y creo que ya llegamos a más del 85% de la recaudación en este rubro”, explicó el director de tránsito de Ñemby, Edgar Franco.
Este municipio cuenta con más de 17.000 contribuyentes y hasta la fecha ya han pasado para las renovaciones más del 85%. También ya aplican la nueva ley de tránsito y aseguró que favorece más a los rodados antiguos.
“Ya estamos aplicando la nueva ley y notamos que existen mayores ventajas para los modelos más antiguos, o sea, la gente más humilde sale beneficiada”, expresó el funcionario.
Agregó que no se pierde mucho tiempo para aplicar la nueva normativa y que los contribuyentes que realizan los trámites por primera vez tardan hasta seis minutos, mientras que para las renovaciones, la mitad de este tiempo.
En el distrito de San Antonio cuentan con 22.000 contribuyentes en este rubro y ya más de 20.000 cumplieron y solo un poco más de mil faltan a regularizar las habilitaciones de sus rodados.
Los responsables del departamento de tránsito indicaron que durante todo el mes de julio llegan los contribuyentes para las renovaciones de los mencionados documentos.