Generales Escuchar artículo

Ministro de Educación habla de construir más aulas y de que “Hambre Cero” llegará a todo el estudiantado

En el ...

En el Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) 2026 el MEC cuenta con un aumento del 6% respecto al presupuesto 2025, lo que sumaría más de US$ 1.200 millones al presupuesto de la cartera de educación. Los fondos sería para reparar 2.000 escuelas, además de las 4.000 que fueron reparadas este año.

Sin embargo, el ministro Luis Ramírez aclaró que su prioridad siguen siendo los maestros y sus salarios. Indicó también que reparan las escuelas donde cuentan con alumnos, considerando que hay aulas donde hay menos de diez estudiantes muchas veces, las cuales no valen la pena reparar, según el criterio establecido por su administración.

“Nosotros estamos ya llegando a 4.000 escuelas, todavía nos quedan. Pensamos llegar, terminar el saldo que nos quede de letrinas y llegar a todas las escuelas. El año que viene estaríamos llegando ya a todas las escuelas”, sostuvo.

El Congreso Nacional aprobó el año pasado la creación de rubros para infraestructura después de 15 años, que se vuelve a presentar para este año 2026 que serían para poder culminar las que este año se realizaron.

Hambre Cero: multan a empresa por dejar sin almuerzo a 326 estudiantes

Ministro niega racionalización de “Hambre Cero”

Directores de 50 instituciones educativas de Itá presentaron el pasado martes una nota al Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Tadeo Rojas, denunciando el recorte en la provisión de alimentos del programa Hambre Cero, dejando sin almuerzo escolar a 2.516 estudiantes.

El ministro negó que se tenga que racionar los platos y afirmó que los platos llegan normalmente todos los días a las escuelas, con el que se alimentan aproximadamente 1.300.000 estudiantes, e incluso estarían ampliando a la educación media el programa “Hambre Cero” para lo que queda del año.

“No, eso no es así, eso ha llegado normalmente, va a seguir llegando y también tenemos ahí una sorpresa muy interesante para los jóvenes ante el pedido que ellos han hecho de que la media también participe ‘Hambre Cero’. El 21 creo que es el día de la juventud, ahí vamos a dar una linda noticia”, sostuvo.

Para llegar a cubrir a los estudiantes de la educación media, el programa debería incluir al menos 15.000 platos, estiman.

Hambre Cero: “niños comen menos para que alcance”, directores reclaman recortes en Itá

Boleto estudiantil y exámenes docentes

Sobre el boleto escolar dijo que aún está pendiente de solución en algunas zonas, mientras que está vigente en Itapúa, Alto Paraná, cuatro municipios de Central y están evaluando para aplicarlo en otras localidades.

El sector que actualmente necesita más aulas es la educación media, además de rubros para funcionarios y docentes en las instituciones, los cuales están presupuestados para el 2026.

“Este año nosotros hicimos crecer el tercer ciclo. Tenemos más de 8.000 alumnos nuevos en el tercer ciclo. Creció el trabajo con los maestros, creció la infraestructura, crece también la población de alumnos. Ese es nuestro proyecto para el año que viene”, señaló Ramírez.

Sobre los exámenes docentes que se volverán a tomar, dijo que serán tomados de manera gradual por zonas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/18/ministro-de-educacion-habla-de-construir-mas-aulas-y-de-que-hambre-cero-llegara-a-todo-el-estudiantado/

Comentarios
Volver arriba