Generales Escuchar artículo

Mejoró la producción de Itaipú, pero ciertas contradicciones son muy sugestivas

La Dirección Técnica de la entidad binacional, a través de la División Prensa de su Asesoría de Comunicación Social, destacaba ayer en su ...

La Dirección Técnica de la entidad binacional, a través de la División Prensa de su Asesoría de Comunicación Social, destacaba ayer en su informe mensual que entre enero y julio de este año Itaipú generó 42.279 GWh (1 GWh = 1000 MWh); 11,6% superior a la del mismo período de 2024 (42.279 GWh Vs. 37.888 GWh).

La producción de la central binacional registró un incremento del 11,6%, pero, en un sugestivo contraste, la suma que remesaron desde la entidad al Ministerio de Economía y Finanzas, disminuyó en 9,45% con relación a la que transfirió en similar período del año pasado.

En cuanto a la tasa paraguaya de utilización de la energía en los siete primeros meses del presente año, el informe resalta que subió 13,6% en comparación con la del mismo período del año pasado (14.125 GWh Vs. 12.429 GWh).

Itaipú: sube la producción, uso local casi estable, pero la cesión también subió

“Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia” dice un viejo refrán. No obstante, si estas coincidencias las contextualizamos, sin dudas cobrarán ribetes preocupantes. En junio del año pasado, la ANDE retiró de Yacyretá 560 GWh; en junio 560; en julio, 529 GWh, cantidades nunca antes retiradas.

Caída del aprovechamiento de Yacyretá

En los primeros meses de este año, especialmente desde abril, con el acuerdo Peña-Milei madurado, el apetito de la ANDE por la energía de Yacyretá cayó en forma sorprendente: 119 GWh en abril. ¡90 GWh! en mayo. 108 GWh en junio.

La tasa de uso de Yacyretá se precipitó a menos del 10%

En lo concerniente a la cesión del excedente paraguayo en Itaipú, de la rendición de ayer de su Dirección Técnica paraguaya, se deduce que entre enero y julio de este año hubo un aumento del 7,7%. En 2024 cedimos 6.515 GWh, mientras que este año, en el mismo lapso, entregamos en cesión 7.0145,5 GWh.

Apuntemos también que en concepto de compensación por cesión de energía, el Ministerio de Economía y Finanzas recibió en los siete meses pasados del actual ejercicio US$ 109.997.500, mientras que el año pasado alcanzó los US$ 132.634.400 (17,1% menos).

Significativo bajón de remesas de divisas desde Itaipú este año

De la última comparación se desprende otra pregunta, si en 2024 la cesión fue inferior, por qué Itaipú transfirió más recursos por ese concepto y si este año la cesión fue mayor, ¿por qué la paga fue menor?

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/08/08/mejoro-la-produccion-de-itaipu-pero-ciertas-contradicciones-son-muy-sugestivas/

Comentarios
Volver arriba