Generales Escuchar artículo

MEC aumentó cantidad de becas para otorgar beneficio a privilegiados directores

El Ministerio de Educac...

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), benefició a directores en cargos de confianza, con privilegiadas becas de postgrado en universidades locales, por un valor total de G. 1.650 millones.

Los funcionarios de la cartera educativa se muestran molestos debido a que, en primer lugar, debieron competir con directores con altos cargos y en desigualdad de condiciones.

MEC y concurso docente: sindicatos rechazan examen en una sola sede

Además, denuncian que supuestamente hay incompatibilidad en el beneficio a los directores, por los incisos g y f de la guía de bases y condiciones, que indica que una incompatibilidad para postular, es que el funcionario sea “nombrado directamente para ocupar un cargo de confianza”.

No obstante, al menos nueve directores de nivel o de jefaturas fueron beneficiados con las becas, cada una alcanzando entre G. 17 millones y G. 50 millones. La gran mayoría son para estudiar en universidades privadas.

Aumento de cupos y beneficio a directores

“La convocatoria a becas de posgrado contempla 26 plazas para Programas de Maestrías y 15 para ofertas de Doctorado, con una asignación única de hasta G. 35.000.000 (maestría) y G. 50.000.000 (doctorado), como apoyo económico dirigido a funcionarios administrativos del nivel central y descentralizado interesados en acceder a este beneficio”, publicó el MEC el 27 de agosto pasado, el mismo día en que abrió las inscripciones.

MEC: súper asesor de Luis Ramírez intenta negar injerencia en licitaciones

En total se contaba con 41 cupos para que funcionarios administrativos puedan acceder a los postgrados en universidades locales, según la Resolución N° 28/25 que aprueba la guía de condiciones para acceder a los mismos.

Curiosamente, según denuncias de funcionarios y consta en la nómina de admitidos, de 41 plazas habilitadas, en la Resolución N° 33/25 por la cual se aprobó el listado, aparecieron 69 trabajadores becados, es decir, 28 beneficiarios más.

Los funcionarios reclamaron que en ningún momento se avisó sobre un nuevo período para extender los cupos habilitados, para así poder presentarse a participar. “Me rechazaron porque quise inscribirme cuando faltaban menos de 24 horas para que finalice el tiempo habilitado, el 8 de setiembre”, manifestó una empleada de la cartera estatal.

Justificación

El viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, defendió estas adjudicaciones indicando que todas se ajustan a lo que establecen las bases y condiciones y la ley de becas.

Polémica en el MEC: directora de becas se autoasignó beneficio educativo de G. 18 millones

El pasado 10 de septiembre, apenas dos días después del cierre de la etapa de postulaciones, la directora de Becas del MEC y secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Becas, Graciela Zaracho, una de las funcionarias que se alzó con este beneficio, remitió una adenda para cambiar los plazos de postulación, lo que habría hecho posible que más directores de confianza remitan sus documentos.

“Los beneficiarios tampoco formaron parte del comité de selección que verificó a los postulantes”, aseguró el viceministro.

Directores beneficiados

Entre los directores adjudicados, Graciela Zaracho, directora de Becas así como Rossana Estrella Ortiz, directora general de Cooperación Internacional, Natalia Carolina Ovando Campuzano, directora de Registro de Títulos de Pregrado y Mirna Elizabeth Zárate González, jefa de Gestión de Talento Humano de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos (UEPP).

MEC: el 80% de docentes se aplazó en concurso público en San Pedro

Luego, figura Laura López Garay, directora de gestión de Proyectos del MEC y también está Rocío Patricia Valenzuela, directora de Promoción y Difusión del Arte del MEC.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/10/mec-aumento-cantidad-de-becas-para-otorgar-beneficio-a-privilegiados-directores/

Comentarios
Volver arriba