Generales Escuchar artículo

Leche materna: estos son los requisitos para la donación

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida; ...

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida; sin embargo, muchas mujeres tienen problemas para la producción del alimento y recurren al Banco de Leche, que se sostiene con donaciones.

En Paraguay, la lactancia materna está protegida por la Ley N° 5.508/15, que establece garantías para las madres trabajadoras durante el período de gestación, nacimiento y lactancia.

Lo que debés tener en cuenta para ser donanteGozar de buena saludTener un excedente de leche después de amamantarContar con el laboratorio pre o post natal con Hb normal, VDRL, HIV, hepatitis B negativosNo ingerir bebidas alcohólicas ni fumarNo consumir ninguna droga incompatible con la lactancia

Lactancia materna desde el nacimiento

Conservación de la leche materna para donarConservar en frascos de vidrio con tapas de plástico, previamente esterilizadosRotular con el nombre de la madre y fecha de extracciónMantener en la congeladora inmediatamente luego de la extracción y ya no deben sacarse de allí hasta que sean retirados por el Banco de Leche HumanaNo llenar el volumen del frasco con esa extracciónSe pueden cargar dentro del mismo frasco hasta cinco veces y hasta dos dedos por debajo de la tapaEl tiempo de validez se contará por la fecha de la primera extracción

La leche donada pasa por un proceso de selección y clasificación antes de ser procesada y pasteurizada, después del cual pasa por un control de calidad y recién ahí es liberada para ser administrada con calidad certificada a los recién nacidos prematuros internados en terapia intensiva.

Cuidados que se debe tener a la hora de extraer la leche maternaAtarse el cabello y utilizar un gorroUsar tapabocaTener las uñas bien cortasLavarse las manos con agua y jabón hasta el codoSecarse las manos con una toalla limpiaNo usar el celular durante la extracciónHacer masajes circulares desde la base de la mama hasta el centroDesechar los primeros 0,5 a 1 c/c de leche extraídaUtilizar un frasco de vidrio previamente esterilizadoRotular con el nombre de la madre, fecha del parto y fecha de extracción

Grisel Segovia, encargada de Centro de Lactancia Materna del Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción, señala que las mujeres que deseen donar deben agendarse al 0971 105 – 126 para recibir las indicaciones necesarias. Horario: de 07:00 a 17:00.

Comenta que cuentan con movilidad para ir hasta el domicilio de la persona e insta a donar, ya que muchas veces se encuentran con faltantes.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/26/leche-materna-estos-son-los-requisitos-para-la-donacion/

Comentarios
Volver arriba