
Latorre dice coincidir con “motosierra” de Milei, pero no habla de usarla con nepobabies
Esta mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre encabezó junto al titular del Congreso, senador cartista Basilio “Bachi” Núñez el recibimiento en la sede pa...
Esta mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre encabezó junto al titular del Congreso, senador cartista Basilio “Bachi” Núñez el recibimiento en la sede parlamentaria al presidente argentino, Javier Milei, con quien afirmaron tener muchas “coincidencias ideológicas” entre las cuales evidentemente Latorre no citó las políticas de supuesto achicamiento del Estado que tanto pregonan modelos como el de Milei o el de Donald Trump en Estados Unidos de América.
Si bien el caso de Milei también tiene sus críticos, puesto que el “achicamiento” afecta sobre todo a derechos sociales básicos, ese discurso podría aplicarse en nuestro país, por ejemplo, al caso de los nepobabies (familiares de políticos colgados de Estado) o sus operadores políticos.
Raúl Latorre se olvida de los “nepobabies” en su informe de gestión
Latorre comenzó diciendo que, supuestamente, coincidieron con Milei “respecto a lo saludable que es el control del gasto, y bueno, la experiencia de otros países, como pasó con la Argentina en el gobierno anterior al de Milei, donde se gastó más de lo que se se generaba, se buscó solucionar ese tipo de situaciones imprimiendo más dinero, teniendo una consecuente inflación que lastimaba mucho a la economía".
Atendiendo a que hablaron de control del gasto público, se le recordó puntualmente que en su concepto de achicamiento del Estado, no mencionó por ejemplo contar con los nepobabies, que son un lastre y que en Diputados ingresaron al menos medio centenar durante la presidencia de Latorre, empezando por Montserrat Alliana Encina, la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana.
“El desafío es fortalecer la calidad del gasto”, comenzó diciendo como discurso pregrabado, ante lo cual se le insistió para que responda muy concretamente sin irse por las ramas, pero insistió con la perorata.
“El gran desafío es el mejoramiento a la calidad del gasto, el combate a gastos superfluos, es mejorar las condiciones en términos de personal calificado y que esté acorde a las diferentes necesidades de los diferentes servicios y creo que un logro de este gobierno fue la aprobación de la ley de la Carrera del Servicio Civil”, refirió, alegando que dicha ley -que se aplica solo a los casos futuros- sería supuestamente una solución.
De vuelta, directamente se le insistió si es que entonces no pretendía aplicar la “motosierra” a los cargos públicos, ya que el Partido Colorado es altamente prebendario, donde de vuelta evadió responder, discurseando.
Alegó que supuestamente “el Partido Colorado es una institución que ha defendido la libertad, la democracia, el respeto a la iniciativa privada” y que si “más de 600.000 paraguayos que optan ser (afiliados) del Partido Colorado, claramente te dicen que algo está haciendo bien el partido”.
También habló de libertad y democracia, pero apañan censuraLatorre también fue consultado hoy respecto a las medida que tomará contra sus correligionarios cartistas que, una vez más, ayer patotearon en la sesión y cercenaron el debate, evitando que opositores puedan hablar del caso de los “Sobres del Poder”, vinculados al presidente de la República, Santiago Peña.
El mismo justificó la actuación de sus colegas, alegando que supuestamente hicieron uso de la figura reglamentaria del “cierre de debate”, aunque se le señaló, que en realidad, en la mayoría de las ocasiones, limitan el debate mediante la patoteada (gritos, insultos y cortando la palabra), lo cual él permite impunemente a sus “correlíes”, sobre todo a través del diputado cartista Yamil Esgaib y el aliado cartista Jatar “Oso” Fernández.
Cartismo instaló la patoteada como estrategia para acallar a opositores en Diputados
“De hecho que estamos en el espíritu y vamos a seguir trabajando en ese sentido. Lo conversamos una vez en un país desarrollado, en Asia, un diputado robaba las leyes, en uno europeo ponían fuegos artificiales en el Congreso, en otros llegaban a los puños, es un lugar donde existen ‘pasiones’. Yo asumo que que hay cuestiones que se tiene que mejorar y vamos a trabajar en ese sentido”, se limitó a decir.
Sin embargo, hoy en Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, según relataron, el diputado Esgaib ratificó que seguirá teniendo la misma actitud violenta, interrumpiendo el uso de palabra siempre que se “hable mal” del presidente Santiago Peña o de otro cartista.